Politica Agropecuaria

La importancia de estrechar vínculos comerciales con Ucrania

La reciente visita de una delegación gubernamental a la Argentina marcó un hito significativo en las relaciones comerciales entre ambos países, según Mercedes Omeñuka, presidenta de la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA).

20 May 2024

La reciente visita de una delegación gubernamental ucraniana a la Argentina ha marcado un hito significativo en las relaciones comerciales entre ambos países, según Mercedes Omeñuka, presidenta de la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA). Encabezada por la Primera Viceprimera ministra y ministra de Economía de Ucrania, Yuliia Svyrydenko, y el ministro de Industrias Estratégicas de Ucrania, Oleksandr Kamyshin, la misión tenía como objetivo explorar nuevas oportunidades de cooperación económica y comercial.

En el contexto de esta visita, resulta crucial reflexionar sobre la importancia de fortalecer los vínculos comerciales, particularmente en el sector maderero, con Ucrania. Omeñuka señaló que la reunión, organizada por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios y la Embajada de Ucrania en la Argentina, subrayó la urgente necesidad del país europeo de contar con madera y otros productos de la cadena industrial argentina. Esta demanda abre una ventana de oportunidad para la industria maderera argentina, posicionándola como un socio estratégico en el abastecimiento de recursos esenciales para la reconstrucción y desarrollo de Ucrania.

El sector maderero argentino cuenta con una larga tradición de calidad y sostenibilidad. La industria no solo es capaz de satisfacer la demanda interna, sino que también tiene el potencial de expandirse significativamente en mercados internacionales. La colaboración con Ucrania podría impulsar el desarrollo de capacidades productivas, la mejora de tecnologías y la optimización de procesos de manufactura, beneficiando a toda la cadena de valor de la madera en Argentina.

Omeñuka destacó también el papel fundamental de las provincias de Misiones y Corrientes, regiones con una significativa población de descendientes de ucranianos. Estas provincias son centros clave de producción maderera y de otros productos agrícolas como el té y la yerba mate. La integración comercial con Ucrania podría fomentar un intercambio económico equilibrado y sostenible, aprovechando las fortalezas de ambas naciones.

Durante la mesa de diálogo, se discutieron múltiples aspectos de cooperación que trascienden el simple intercambio de bienes. La intención es establecer proyectos de inversión conjunta, fomentar el intercambio de tecnología y conocimientos, y desarrollar proyectos que impulsen el crecimiento económico bilateral. La creación de la Comisión Intergubernamental Mixta Ucraniano-Argentina sobre Comercio y Cooperación Económica es un paso concreto en esta dirección, y su reunión prevista para octubre en Buenos Aires promete abrir nuevas vías de colaboración.

En un contexto global cada vez más interconectado, la solidaridad y la cooperación internacional son fundamentales para enfrentar desafíos comunes. La reconstrucción de Ucrania, devastada por la guerra, es una tarea monumental que requiere el apoyo y la colaboración de la comunidad internacional. Argentina, a través de su sector maderero y otros productos industriales, puede desempeñar un rol crucial en este proceso.

La visita de la delegación ucraniana no solo refuerza los lazos bilaterales, sino que también abre nuevas oportunidades para la industria argentina. Con esfuerzo y colaboración, ambos países pueden construir un futuro próspero.

Más de Política y Economía
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
Economia

Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones

ARCA derogó 23 normas que imponían trabas al ingreso e mercadería
Ficha Limpia: el agro advierte sobre una oportunidad perdida para recuperar la ética pública
Politica

Ficha Limpia: el agro advierte sobre una oportunidad perdida para recuperar la ética pública

La Comisión de Enlace criticó el freno legislativo al proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción accedan a cargos públicos. Advierten que se debilita la confianza en la democracia.
Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada
Economia

Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada

La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados
Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura
Economia

Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura

El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"