EEUU

La industria porcina en encrucijada: Expansión en exportaciones y desafíos domésticos

En el actual escenario de la industria porcina de Estados Unidos, se dibuja un panorama de contrastes, con las exportaciones en alza pero enfrentando desafíos en la producción doméstica y la preocupante tendencia a la consolidación

18 Mar 2024

 El año arranca con buenas noticias para las exportaciones de carne de cerdo estadounidense, impulsadas principalmente por la fuerte demanda de México. Según la Federación de Exportación de Carne de EE. UU. (USMEF), en enero, se registró un aumento del 6% en el volumen exportado, alcanzando las 251,424 toneladas métricas, y el valor de estas exportaciones también creció un 6%, llegando a 682,1 millones de dólares.

Lo malo: El cierre de una importante planta de Tyson FoodsPor otro lado, la industria enfrenta retos en el ámbito nacional, evidenciados por el anuncio de

Por otro lado, la industria enfrenta retos en el ámbito nacional, evidenciados por el anuncio de Tyson Foods de cerrar su planta procesadora en Perry, Iowa. Este movimiento afecta significativamente a la comunidad local, ya que Tyson era el mayor empleador en esta área.

Lo feo: La consolidación de la industria

La consolidación en la industria es una tendencia creciente y preocupante. Este no es un fenómeno aislado, como lo demuestra el cierre de otras plantas tanto de cerdos como de aves en el pasado reciente. Estas decisiones reflejan la presión bajo la cual se encuentra la industria porcina, marcada por márgenes negativos y un año financiero difícil para los productores, lo que podría llevar a una mayor consolidación en el futuro.

Implicaciones y perspectivas

Mientras las exportaciones representan una luz de esperanza, señalando oportunidades de crecimiento en mercados internacionales, los desafíos domésticos subrayan la necesidad de adaptación y estrategias sostenibles a largo plazo. La consolidación, si bien puede ofrecer algunas eficiencias, también plantea preguntas sobre la diversidad y resiliencia de la industria frente a las crisis.

Este contexto mixto en la industria porcina de Estados Unidos destaca la importancia de un equilibrio entre la expansión en los mercados externos y la sostenibilidad de la producción doméstica. La capacidad de la industria para navegar estos tiempos inciertos será crucial para su futuro a largo plazo.

Agrolatam.com
Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"