Economia

La maquinaria agrícola acelera: abril marcó un repunte histórico, pero el mercado mira con cautela la apertura importadora

Los patentamientos crecieron 57,5% en términos interanuales y fueron los más altos desde 2020; el sector se entusiasma, aunque advierte por la llegada de equipos usados y sin marca

13 May 2025

El sector de la maquinaria agrícola volvió a mostrar señales concretas de recuperación tras un año crítico. Según el último informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), abril cerró con 794 unidades patentadas, lo que representa un crecimiento interanual del 57,5%. Se trata del mejor desempeño para ese mes en los últimos cinco años.

Pero más allá del dato alentador, el rebote trae consigo un componente de alerta. Desde ACARA aseguran que la reciente flexibilización comercial -que habilita el ingreso de maquinaria usada importada- podría alterar la dinámica de un mercado que recién empieza a estabilizarse.

Un cuatrimestre con buen arranque

La recuperación no se explica únicamente por el comportamiento de abril. El primer cuatrimestre acumuló un total de 2.020 unidades registradas, un 49% más que en el mismo período de 2024. De ese total, 475 fueron tractores, 118 cosechadoras y 71 pulverizadoras.

"Con una cosecha que vino demorada y una Expoagro que superó las expectativas, tuvimos un abril excelente. Pero eso no quiere decir que esté todo resuelto. Hay una recomposición lógica tras un año muy flojo y un mercado que empieza a moverse a medida que el campo liquida", detallaron desde la entidad.

El impacto de la apertura: oportunidades y riesgos

Uno de los puntos de atención más mencionados en el informe tiene que ver con la reciente habilitación para importar maquinaria usada y productos de marcas que hasta ahora no estaban presentes en el país.

"La posibilidad de ingresar equipos sin marca consolidada y sin una red de postventa puede desordenar el mercado y afectar a los fabricantes y concesionarios que vienen invirtiendo hace años", advirtieron desde ACARA.

También señalaron que si bien la apertura puede ampliar la oferta, en un contexto de sobrestock global podría generar presiones a la baja en los precios locales, sin necesariamente mejorar la calidad del servicio para el productor.

Marcas líderes y mapa productivo

John Deere volvió a liderar el ranking de patentamientos en tractores y cosechadoras, seguido por New Holland y Case, que logró ganar terreno en los últimos meses. En pulverizadoras, en cambio, se destacaron Metaflor, Pla y Caiman.

En cuanto a la distribución territorial de las ventas, Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe se quedaron con la mayor parte del mercado. Las tres provincias concentraron más del 80% de las cosechadoras, cerca del 80% de las pulverizadoras y más del 60% de los tractores. Entre Ríos se posicionó como cuarta en el segmento de cosechadoras, mientras que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mostró un leve repunte en pulverizadoras y tractores, aunque con volúmenes todavía menores.

Expectativas: la próxima parada es Agroactiva

Con el calendario del agro marcando a Agroactiva como el próximo gran evento comercial, el sector de la maquinaria se prepara para lo que muchos consideran "el segundo round del año".

"Lo que ocurra en esa feria va a marcar el pulso del segundo semestre. Si las condiciones se mantienen, podríamos cerrar el año con cifras similares a las de 2021. Pero si el mercado se desordena con productos de baja rotación o sin respaldo, la curva puede volver a caer", señalaron desde una de las cámaras regionales.

Más de Maquinaria
New Holland redobla la apuesta en Sudamérica con los nuevos tractores T8: más potencia, rediseño y conexión total
Maquinaria

New Holland redobla la apuesta en Sudamérica con los nuevos tractores T8: más potencia, rediseño y conexión total

Con motores de hasta 412 CV, capot redimensionado y conectividad 100% integrada, New Holland presenta la nueva generación de tractores T8 diseñada especialmente para el agro sudamericano. Tecnología, fuerza y eficiencia para liderar el segmento de alta potencia.
Córdoba pide salvaguardas para proteger su industria frente a la importación de maquinaria usada
Economia

Córdoba pide salvaguardas para proteger su industria frente a la importación de maquinaria usada

La provincia plantea una agenda de desarrollo productivo con reglas claras y equilibrio competitivo tras los cambios dispuestos por Nación.
China y Rusia profundizan su alianza agrícola: ¿una amenaza para Occidente?
Maquinaria Agricola

China y Rusia profundizan su alianza agrícola: ¿una amenaza para Occidente?

China y Rusia fortalecen su vínculo agrícola con millonarias inversiones y más maquinaria china en el campo ruso, en plena tensión con EE.UU. ¿Qué impacto puede tener esta alianza global?
APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025
Maquinaria

APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025

Con una cosecha de logros internacionales en 2024, la empresa consolidó su presencia en Sudamérica y África y se proyecta con fuerza hacia nuevos mercados. Tecnología, visión y compromiso: las claves de su expansión.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"