Maquinaria

La maquinaria agrícola puso reversa: las ventas en febrero fueron las más bajas en tres años

El patentamiento de tractores, cosechadoras y pulverizadoras cayó 21% respecto a igual mes de 2022. La sequía comenzó a afectar la comercialización, según advierten los concesionarios.

3 Mar 2023

La sequía ha comenzado a dejar su marca en el mercado de la maquinaria agrícola nacional. En febrero, el patentamiento de tractores, cosechadoras y pulverizadoras fue de 352 unidades, lo que significó una caída interanual del 21,4%, según datos de la división maquinaria agrícola de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

Si se suman las operaciones de enero, que habían alcanzado a 560 unidades, en lo que va del año el registro de maquinaria agrícola autopropulsada alcanza a 912 unidades, 1,7% menos que en el primer bimestres de 2021, según los datos de la entidad.

Lo preocupante es el desempeño alcanzado durante el segundo mes del año por cada uno de los rubros. Para encontrar un mercado mensual de 352 máquinas autopropulsadas patentadas hay remontarse hasta el primer cuatrimestre de 2020.

Cosechadoras. El mes pasado cerró con 32 unidades, 30 menos que en enero, representando una caída intermensual del 48,4%; si lo comparamos con las 44 unidades de febrero 2022, la merma es de 27,30%. En la participación de mercado, John Deere suma un par de puntos y lidera con 45% del mercado 1% por encima del grupo CNH (reúne a la marcas Case IH y New Holland) que lo sigue con 44% de los cuales 25% corresponden a Case IH y 19% a New Holland.

En el acumulado de 2 meses, comparando con 2022, no hay variaciones con un total de 94 unidades acumuladas en el bimestre en ambos años.
Tractores. Se patentaron durante el mes pasado 299 unidades, nivel de operaciones que representó una caída del 33,1% respecto a enero y del 14,7% respecto a febrero 2022.

Según Acara, son números muy por debajo del promedio mensual de 12 meses de 499 unidades por mes, aunque el verano no es donde más suman los tractores.

El mercado lo lidera John Deere con el 40% creciendo en dos meses 7% respecto al cierre del 2022. El segundo lugar ahora lo ocupa New Holland con 19% y, con un empate en 12%, Pauny y Case completan el podio.

En el acumulado de 2023, a pesar de este mes rojo, sigue teniendo variación positiva del 1,6% respecto al primer bimestre del 2022.

Pulverizadoras. Con una caída en el comparativo mensual del 58,8%, las 21 unidades de febrero son el número más bajo desde abril 2020. Si se lo compara comparamos con febrero 2022, la caída es de similar magnitud con un descenso del 60,4%.

"El mercado lo continúa liderando PLA despegándose un par de puntos de Metalfor, con 37% y 24% respectivamente. Jacto completa el podio con 11% de cuota de mercado", precisó Acara.

El acumulado bimestral en el mercado de pulverizadoras muestra una baja del 28% en relación al primer bimestre del año pasado, lo que demuestra claramente que de los tres segmentos de productos es el más afectado está por el efecto del clima adverso en la campaña 22/23.

"Si bien el año recién empieza, y no hay todavía tendencias firmes, los números rojos de febrero pueden ser el primer impacto fuerte del clima adverso al cual está sometida la campaña de granos gruesos que ya, aunque las condiciones climáticas mejoren, muestra pérdidas cuantiosas irreversibles", advierte la asociación de concesionarias.

Más de Maquinaria
T40, el dron agrícola más grande del mundo que puede transportar 40 litros: cuánto cuesta
Maquinaria

T40, el dron agrícola más grande del mundo que puede transportar 40 litros: cuánto cuesta

Se presentó en la feria brasileña Show Rural; hay más de 250 unidades vendidas en el país vecino.
La nueva Apache 99000 es supremacía en siembra de precisión
Maquinaria

La nueva Apache 99000 es supremacía en siembra de precisión

Los agricultores se enfrentan constantemente a diversos retos, tanto de clima, recursos y operatividad en cada campaña. Por esto es clave poder estar seguro del rendimiento de la sembradora, de que cada semilla está bien localizada y que la uniformidad que brinda la tecnología de precisión en la siembra optimice al máximo los resultados.
La inversión en maquinaria agrícola subió un 65% en el 2022
Maquinaria

La inversión en maquinaria agrícola subió un 65% en el 2022

Los préstamos al sector agrícola representaron 2.842 millones de dólares, un 15% más que en el 2021.
La comercialización de equipos industriales y maquinaria agrícola lideró los patentamientos el año pasado
Maquinaria

La comercialización de equipos industriales y maquinaria agrícola lideró los patentamientos el año pasado

Esos rubros crecieron un 12,7% en el mes. Las ventas de Maquinaria Agrícola, Vial e Industrial fueron las que más cayeron respecto del año pasado, con una contracción del 21,3%.