Politica Agropecuaria

La Mesa de Enlace de Entre Rios se reunió con Frigerio y planteó las principales problemáticas del campo

Los dirigentes mantuvieron un encuentro con el gobernador Rogelio Frigerio en Casa de Gobierno, donde le plantearon las principales dificultades que enfrentan los productores agropecuarios entrerrianos.

12 Mar 2025

En primer lugar, se le transmitio la critica situacion de la agricultura provincial, donde la rentabilidad de los principales cultivos es negativa debido a tres factores: 1) la baja de los precios internacionales, 2) el impacto de la inflacion en dolares sobre los costos de produccion y 3) la elevada presion fiscal que aun soporta el sector, con un mayor peso de los impuestos nacionales.

En el ambito ganadero, la Mesa de Enlace hizo hincapie en la grave situacion sanitaria que atraviesa el stock bovino provincial, compuesto por mas de 4,5 millones de cabezas, ante el avance del flagelo de la garrapata.

Por ultimo, se expuso la preocupacion del sector por el estado de la traza vial entrerriana y la necesidad de contar con caminos en condiciones para garantizar el traslado de la poblacion, la produccion y los insumos.

En respuesta a estos planteos, el gobernador propuso conformar una comision impositiva para analizar posibles modificaciones tributarias y fortalecer institucionalmente el espacio sanitario provincial (COPROSA), otorgandole un rol mas activo a la Provincia. La nueva comision estara integrada por funcionarios del gobierno provincial y representantes de las cuatro entidades agropecuarias.

En cuanto a la infraestructura vial, Frigerio anuncio que su gestion avanzara en la descentralizacion de la Direccion de Vialidad con el objetivo de mejorar la operatividad y optimizar los trabajos necesarios en la red de caminos.

De la reunion participaron el gobernador Rogelio Frigerio, el ministro de Desarrollo Economico Guillermo Bernaudo y representantes de las entidades agropecuarias:

Nicasio Tito y Hector Reniero (FARER), Juan Diego Etchevehere y Mariano Berisso (SRA), Matias Martiarena (FAA) y Miguel Laurencena (FEDECO). 

Más de Política y Economía
Chivilcoy refuta informe sobre tasa vial y apunta a una maniobra política
Economia

Chivilcoy refuta informe sobre tasa vial y apunta a una maniobra política

El municipio de Chivilcoy desmintió un informe difundido por CARBAP que lo ubicaba como el distrito con la tasa vial más alta de la provincia de Buenos Aires.
Trigo 2025/26: una campaña con margen positivo y expectativas de siembra en alza
Actualidad

Trigo 2025/26: una campaña con margen positivo y expectativas de siembra en alza

A un mes y medio del inicio de la siembra, el cultivo de trigo muestra señales favorables por precios atractivos y buena humedad en los suelos. Sin embargo, el sector espera definiciones del Gobierno sobre retenciones.
San Juan destina más de $12.400 millones para fortalecer el sector agrícola
Regionales

San Juan destina más de $12.400 millones para fortalecer el sector agrícola

El gobierno provincial implementa un paquete de financiamiento, subsidios y beneficios para productores agrícolas y agroindustriales.
Misiones busca ser incluida en la nueva licitación de la Hidrovía
Economia

Misiones busca ser incluida en la nueva licitación de la Hidrovía

El gobernador Hugo Passalacqua gestiona la ampliación del balizamiento y dragado hasta la provincia para potenciar la producción y el comercio exterior.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"