Actualidad

La Mesa de Enlace responde a Massa: Más propuestas, menos protestas

Recientemente, el ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, expresó su sorpresa por la ausencia de manifestaciones de tractorazos en el sector agrario y declaró que los líderes del campo han optado por abrazar a los productores en lugar de protestar.

7 Nov 2023

 En respuesta, miembros de la Mesa de Enlace, que representa a los productores agropecuarios, señalaron que su enfoque ha sido presentar propuestas y soluciones en lugar de llevar a cabo protestas en un año particularmente difícil debido a la sequía. Además, afirmaron que las ayudas gubernamentales han sido insuficientes para abordar los desafíos que enfrentan.

Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), recordó que han organizado movilizaciones en el pasado, incluido un cese de comercialización de ganado y maíz, pero lamentablemente, las respuestas del Gobierno han sido insuficientes para abordar la difícil situación que enfrentan los productores, especialmente debido a la sequía.

Elbio Laucirica, presidente de Coninagro, indicó que han estado enfocados en gestionar ayudas y soluciones para los productores, en lugar de centrarse en la protesta. Destacó que han presentado un Plan Federal Agroindustrial con propuestas para incentivar la producción y las inversiones en el sector agroindustrial.

Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), subrayó la importancia de conocer las políticas agrarias que se implementarán en el futuro y expresó el deseo de avanzar hacia un enfoque más constructivo en lugar de la confrontación y la polarización.

En resumen, la Mesa de Enlace ha priorizado la presentación de propuestas y soluciones para abordar los desafíos del sector agropecuario en lugar de llevar a cabo protestas, buscando un enfoque más colaborativo y constructivo en la relación con el Gobierno. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Exportaciones de madera: fuerte crecimiento en volumen y valor durante el primer bimestre de 2025
Forestal

Exportaciones de madera: fuerte crecimiento en volumen y valor durante el primer bimestre de 2025

Según datos del INDEC, el volumen exportado creció un 41%, mientras que el valor de las ventas externas subió un 27% en comparación con el mismo período del año anterior.
Carnes y lácteos explican el 75% de la inflación en alimentos de abril
Economia

Carnes y lácteos explican el 75% de la inflación en alimentos de abril

También se suma el impacto del aumento de los huevos.
El huevo argentino arranca 2025 con un fuerte impulso exportador y récord de consumo interno
Economia

El huevo argentino arranca 2025 con un fuerte impulso exportador y récord de consumo interno

El sector avícola argentino inició el 2025 con señales positivas: las exportaciones de huevo industrializado crecieron un 20% durante el primer bimestre, mientras que el consumo interno alcanzó niveles históricos.
Impulsada por la suba de la carne, la inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
Economia

Impulsada por la suba de la carne, la inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril

Los precios de los alimentos acumulan un alza del 3,4% en abril, afectados por los incrementos en la carne, de acuerdo al informe inflacionario de la consultora LCG correspondiente a la cuarta semana del mes en curso.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"