Clima

"La Niña débil: incertidumbre climática para el verano y riesgos para los cultivos"

Las recientes lluvias han mejorado las condiciones de siembra, pero expertos advierten que el verano podría traer nuevos desafíos climáticos para la soja y el maíz, con incertidumbre en las proyecciones meteorológicas a largo plazo.

29 Nov 2024

 Las precipitaciones de los últimos meses han generado una mejora significativa en las reservas de humedad, beneficiando el arranque de la campaña gruesa de soja y maíz. Según Florencia Poeta, analista de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), "octubre terminó con lluvias por encima de la media y noviembre sigue la misma tendencia". Esto fue clave tanto para el cierre de la campaña fina de trigo y cebada como para el inicio de los cultivos de verano.

Sin embargo, las proyecciones para enero y febrero, meses críticos para los cultivos, generan preocupación. "Las lluvias tienen un toque característico de La Niña: localizadas, de corta duración y con granizo", señaló el agroclimatólogo Eduardo Sierra, quien advirtió que este fenómeno podría intensificarse en pleno verano.

Aunque se espera una Niña de baja intensidad y duración, Poeta destacó que la atmósfera inestable genera incertidumbre en las proyecciones meteorológicas a largo plazo. Esto se ve agravado por factores regionales, como el calentamiento del Atlántico, que incrementa tanto las lluvias como el riesgo de eventos extremos, tales como granizo y fuertes ráfagas, ya observados en localidades como Ordóñez y Carlos Pellegrini.

"La dinámica climática actual introduce 'ruido' en las estimaciones, y aunque se han debilitado los forzantes globales como La Niña, el verano sigue siendo un periodo crítico", subrayó Poeta.

La región núcleo ya alcanzó el 50% de avance en la cosecha de trigo, lo que equivale a unas 650.000 hectáreas recolectadas. Los rendimientos promedio subieron de 35,4 a 37 quintales por hectárea (qq/ha), aunque con marcadas variaciones regionales. Mientras el nordeste bonaerense registra rindes superiores a los 40 qq/ha, el noroeste ronda los 33 qq/ha.

Eduardo Sierra advirtió sobre la posibilidad de déficit hídrico en enero y febrero, especialmente en las zonas limítrofes de Córdoba, Santa Fe, La Pampa y Buenos Aires. "El verano es donde está el peligro", afirmó. Sin embargo, se espera que en otoño las precipitaciones vuelvan a la normalidad.

Poeta agregó que "las lluvias recientes han sido determinantes, pero el riesgo persiste, y los productores deberán seguir de cerca las proyecciones climáticas para ajustar sus estrategias."

El sector agropecuario se encuentra ante un escenario desafiante, con lluvias que mejoraron las condiciones iniciales, pero con incertidumbre sobre lo que traerá el verano.

Agrolatam.com
Más de Clima
¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo
clima

¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo

Buenos Aires se despide de abril con tardes de más de 20°C y mucho sol, pero el feriado podría traer sorpresas. ¿Qué día podría llover y cómo seguirá el fin de semana largo? Enterate antes de hacer planes.
Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino
Clima

Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino

El Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples alertas por lluvias, tormentas, nevadas y vientos intensos. Mendoza y San Juan podrían sufrir la bajada del Zonda, mientras que Buenos Aires se prepara para un viernes de calor, granizo y un giro climático brusco.
El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril
Clima

El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril

Las perspectivas agroclimáticas anticipan precipitaciones clave y un fuerte descenso de temperaturas tras el paso de un frente frío. ¿Qué zonas del país y de Estados Unidos serán más afectadas y cómo impactará en los cultivos?
Llega la lluvia y baja la temperatura: así cambiará el clima en Buenos Aires esta semana
Clima

Llega la lluvia y baja la temperatura: así cambiará el clima en Buenos Aires esta semana

Después de un miércoles nublado y con amenaza de chaparrones, el viernes traerá lluvias y tormentas al AMBA. El fin de semana mejorará, pero con mañanas frías que anticipan el otoño pleno. Te contamos cuándo llueve, cuánto bajará la temperatura y qué esperar para el finde.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"