Agricultura

La producción de arroz creció 20% y superó las 1,5 millones de toneladas

De esta manera, la producción pasó de 1.270.880 en el ciclo 2019/20 a 1.521.005 en el que acaba de cerrar, unas 250.000 toneladas más que en la previa.

17 Jul 2021

 La cosecha de arroz a nivel nacional concluyó la campaña 2020/21 con un incremento respecto del ciclo anterior del 20% al superar las 1,52 millones de toneladas, informaron las Bolsas de Comercio y Cereales de Santa Fe, Entre Ríos y Chaco y la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz.

De esta manera, la producción pasó de 1.270.880 en el ciclo 2019/20 a 1.521.005 en el que acaba de cerrar, unas 250.000 toneladas más que en la previa.

Asimismo, la superficie sembrada creció en un 5%, lo que significó la implantación de 9.450 hectáreas más que en la 2019/20 hasta alcanzar las 199.700 hectáreas, de las cuales no se registraron pérdidas.

Respecto del rendimiento obtenido, las entidades marcaron que "el escenario climático definido por la presencia de 'La Niña', generó en el verano temperaturas dentro del rango óptimo y una adecuada radiación solar acompañaron el llenado de la panoja".

"Estos factores permitieron el logro de elevados rendimientos que, en lotes puntuales superaron los 12.000 kilogramos por hectárea", destacaron.

De esta manera, el rinde promedio nacional registró un incremento interanual del 14%, 936 kilogramos por hectárea más y en relación con el promedio del último lustro la variación fue del 17%, o sea, superior en 1.104 kilogramos por hectárea.

Se detectó producción en 33 departamentos del litoral argentino, de los cuales 18 fueron de Entre Ríos y Corrientes, 2 de Formosa, 2 de Santa Fe y 1 de Chaco.

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"