Economia

La Provincia declaró la emergencia por sequía a productores de Cnel.Pringles y Cnel. Dorrego.

El Gobierno bonaerense oficializó la medida para explotaciones agrícolas forestales, frutihortícolas, ganaderas, tamberas y apícolas.

26 Abr 2024

La sequía y el impacto en el campo

El Gobierno bonaerense oficializó este viernes en el Boletín oficial la declaración de Emergencia y/o Desastre Agropecuario por sequía para los municipios de Coronel Dorrego y Coronel Pringles.

A través del Decreto Nº 395, se declaró el estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario por sequía para las explotaciones agrícolas forestales y frutihortícolas por el período comprendido entre el 1 de noviembre de 2023 y el 31 de enero de 2024. Asimismo, para las ganaderas, tamberas y apícolas, será entre el 1 de noviembre de 2023 y el 30 de abril de 2024.

Entre otros puntos, se estableció que los productores rurales deberán presentar sus declaraciones juradas en un período máximo de diez días a partir de la fecha de publicación del presente decreto en el Boletín Oficial.

Además, se dispuso que "gozarán del beneficio previsto en el artículo 10, apartado 2, inciso b) de la Ley N° 10.390 y modificatorias respecto de la exención de pago del impuesto Inmobiliario Rural, correspondiente al inmueble destinado al desarrollo de la actividad citada, en proporción al porcentaje de la afectación de la explotación agropecuaria alcanzada por la declaración de Desastre Agropecuario. Asimismo, los productores y las productoras alcanzados/as por la declaración de Emergencia Agropecuaria gozarán de los beneficios contemplados en el artículo 10, apartado 2, inciso a) de la Ley N° 10.390 y modificatorias, respecto del impuesto Inmobiliario Rural". (DIB)

Más de Política y Economía
Milei avisa al agro: vuelven las retenciones y no hay margen para negociar
Actualidad

Milei avisa al agro: vuelven las retenciones y no hay margen para negociar

El Gobierno confirmó que la baja transitoria de retenciones finalizará el 30 de junio. Desde Casa Rosada advierten que Milei vetará cualquier intento de frenar la suba para proteger el superávit fiscal. El agro, entre la presión política y la urgencia de liquidar.
Impulso nórdico al Mercosur: respaldo a Milei y expectativa de acuerdos comerciales
Actualidad

Impulso nórdico al Mercosur: respaldo a Milei y expectativa de acuerdos comerciales

Representantes de Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia destacaron el liderazgo pro mercado del gobierno argentino y expresaron optimismo sobre la concreción de acuerdos de libre comercio con la UE y la EFTA. También valoraron la apertura cambiaria y prevén más inversiones.
Camiones, soja y dólares: el campo acelera la cosecha y la promesa de divisas toma forma
Actualidad

Camiones, soja y dólares: el campo acelera la cosecha y la promesa de divisas toma forma

Con un ritmo frenético en las terminales portuarias del Gran Rosario, el agro argentino pone primera en una cosecha que podría superar los US$32.000 millones. La mejora climática y los precios impulsan una ola de entregas clave para el ingreso de divisas.
Caminos rurales: el campo argentino pide ser escuchado
Actualidad

Caminos rurales: el campo argentino pide ser escuchado

Productores de Buenos Aires denuncian el abandono de la infraestructura rural tras las últimas lluvias. La falta de caminos transitables y canales legales afecta la producción y la vida diaria en el interior
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"