Economía

La provincias de la Liga Bioenergética piden ampliar  cortes de biocombustibles

La Liga está conformada por los Gobiernos de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Jujuy, Tucumán y Salta. Fue creada en 2018 para articular políticas públicas tendientes al desarrollo y defensa del sector.

21 Feb 2024

Se realizó ayer el primer encuentro de la "Liga Bioenergética de Provincias", que tuvo lugar ayer en San Miguel de Tucumán. en donde tambien se reclamaron más impulso a las economías regionales.

El encuentro tuvo el propósito de definir y acordar políticas para el sector, específicamente en aspectos vinculados a eficiencia energética, transición energética (generación distribuida) y promoción de bioenergía y bioeconomía.

La Liga Bioenergética de Provincias está conformada por los Gobiernos de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Jujuy, Tucumán y Salta. Fue creada en 2018 para articular políticas públicas tendientes al desarrollo y defensa del sector. Constituye un espacio de intercambio y fijación de políticas regionales, con foco a los desafíos energéticos para el desarrollo de la bioeconomía y su acción climática.

"Es fundamental trabajar juntos en una economía regional generadora de empleo", enfatizó de los Ríos, y subrayó que la actividad tiene futuro en la medida que se amplíen los cortes de alcohol y biomasa en los combustibles.

Durante el encuentro, los representantes de las provincias enfatizaron la importancia de un planteo político de carácter federal y sostuvieron que Argentina saldrá de la crisis a partir de la producción del interior.

Agregaron que el mundo demanda la sustentabilidad en la actividad productiva, y productos como los que provienen de biomasa, bioetanol, de base biológica son renovables de baja huella de carbono.

Biocombustibles

Los funcionarios hicieron hincapié en que los desafíos son muchos y requieren de políticas a mediano y largo plazo para un futuro energético. "El mundo nos interpela por el cambio climático y claramente esto requiere políticas claras. La matriz energética de un país requiere de estas acciones que a su vez necesitan el apoyo del sector privado y de los productores", expresó el gerente del Instituto de Promoción del Azúcar y el Alcohol de Tucumán (IPAAT), Jorge Etchandy.

Los biocombustibles disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles, mientras que dan un impulso a la agricultura sostenible y al desarrollo rural. Además impulsan la economía circular, al obtener energía de los residuos y promueven el desarrollo científico en materia de investigación e innovación.

La apertura del encuentro estuvo a cargo del vicegobernador de Tucumán Miguel Acevedo, quien enfatizó la necesidad del país de establecer diálogos para desarrollar las políticas de Estado.

Representando al resto de las Provincias participaron: el secretario de Energía de Tucumán Ricardo Ascárate, junto al gerente del Instituto de Promoción del Azúcar y el Alcohol de Tucumán (IPAAT), Jorge Etchand; el secretario de Planificación Energética de Córdoba Sergio Mansur, la secretaria de Energía de Santa Fe Verónica Geese, la secretaria de Energía de Entre Ríos Noelia Zapata, junto al coordinador de Energías Renovables Damián Pascal y el secretario de Energía de Jujuy Mario Pizarro.

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"