Negocios

"La Re-evolución de la genética es hoy" se abre paso hacia el norte del país en el segundo DAR KWS

Se presentan dos nuevos híbridos de maíz para ambientes sanitarios. Una jornada para ampliar conocimientos técnicos ya que también contará con la participarán de expertos y referentes nacionales y regionales.

14 Abr 2023

El norte de la provincia de Córdoba, precisamente la localidad Jesús María, se pintará de "naranja KWS" con la realización del segundo Demostrativo Agronómico Regional (DAR) que llevará a cabo el 20 de abril, en el establecimiento "Don Facundo".

"Don Facundo" es uno de los campos en los que produce el jesusmariense Carlos Bula, quien será el anfitrión del demostrativo y también de "La Re-evolución de la genética es hoy", el nuevo concepto de KWS que está presentando una nueva generación de maíces graníferos para la campaña 2023/24.

Bula maneja 2.600 hectáreas agrícolas sobre campos alquilados entre las localidades cordobesas de Las Arrias, Cañada de Luque, Villa del Totoral y Jesús María. Asimismo, tiene un parque de maquinaria propio con la última tecnología de agricultura digital y Precision Planting, a lo que también se suma la logística de camiones.

El DAR "Jesús María" tiene una implicancia especial para KWS debido el valor genético y agronómico de los lanzamientos.

Las novedades que podrán ver los productores son KWS 16-607 VIP3 y KWS 16-959 VIP3, los dos primeros híbridos que surgen del programa de mejoramiento genético que fue fundado en el 2017, justamente, en Jesús María.

Asimismo, los nuevos materiales son parte de la cuarta generación genética de maíz de la compañía, que implica una historia de trabajo y la visión estratégica de desarrollo genético para lograr híbridos para el mega-ambientes sanitario del NEA, NOA y norte de la zona centro.

El DAR también contará con la participación de expertos y referentes nacionales y regionales de universidades, entidades y empresas quienes, junto con la compañía, transmitirán un nutrido y más amplio conocimiento técnico a los productores y asesores. (Ver "La agenda del DAR")

Agronómicamente, los híbridos nuevos combinan de la mejor manera la sanidad con el potencial y la estabilidad, y se perfilan como aliados y soluciones para los productores de esa zona, cuya principal preocupación es el progresivo aumento y diversidad de las enfermedades que viene afectando a los maizales durante las últimas campañas.

Además del DAR, Bula decidió sembrar en "Don Facundo" y por recomendación del distribuidor "Experto KWS" zonal, Santiago Fregonese, otras 90 hectáreas de KWS 3916 VIP3, un híbrido destacado dentro del portfolio de KWS.

Por la sequía, la mayor cantidad de olas de calor -encima del promedio-de este verano y las heladas, los maizales tardíos de esa región cordobesa están con importantes pérdidas de rendimiento. Aunque sufrió el impacto del clima, el lote del DAR tiene espigas bien logradas en cada uno de los híbridos. Sobre todo, se destaca la estabilidad de las novedades.

 La agenda del DAR

Los protagonistas del DAR KWS "Jesús María" serán las novedades KWS 16-607 VIP3 y KWS 16-959 VIP3.

KWS 16-607 VIP3 surge como la mejor combinación de sanidad con potencial y cuenta con una muy buena relación de largo de ciclo y rendimiento (versátil por fecha de siembra, Por su parte, KWS 16-959 VIP3 se trata de un híbrido con un estándar sanitario superior y estabilidad de rendimiento, dado por su tolerancia a enfermedades y al estrés ambiental. Además de la protección contra roya y tizón, este híbrido tiene excelente comportamiento a vuelco y quebrado.

En lo que hace a la organización del DAR, habrá cuatro módulos:

1) "La Re-evolución de la genética es hoy": portfolio sanitario y lanzamientos 2023. Será presentado por el equipo de Agroservice y los responsables técnicos comerciales de KWS.

2) Manejo de enfermedades foliares en siembras tardías. Estará a cargo de Fernando Guerra, Gerente de Desarrollo de Producto (KWS). Participarán el referente en fitopatología Roberto de Rossi (Universidad Católica de Córdoba), el Coordinador de servicio técnico y el Promotor de Campo de FMC, Pablo Díaz y Juan Manuel de los Ríos, respectivamente.

3) Novedades en agricultura de precisión para maximizar la productividad. Se destacan las moderaciones de Antonella Beccari y Mariano Hernández (Agroservice KWS). Ellos estarán junto con Lisandro Vada, Commercial Agronomist de Precision Planting.

4) Desafío regional: silo tardío en Córdoba. En este módulo, estarán Lucas Scozzina y Facundo Solarino (Agroservice KWS) junto el Coordinador Regional CREA Córdoba Norte, Rodrigo Bosch

Más de Negocios
Bayer en Expoagro 2025: Soluciones integradas para maximizar la productividad y la sustentabilidad
Negocios

Bayer en Expoagro 2025: Soluciones integradas para maximizar la productividad y la sustentabilidad

La compañía presentó innovaciones en agricultura regenerativa, digitalización y protección de cultivos, reafirmando su compromiso con el productor.
Innovación en protección de cultivos: Sumitomo Chemical lanza una nueva molécula insecticida en Argentina
Negocios

Innovación en protección de cultivos: Sumitomo Chemical lanza una nueva molécula insecticida en Argentina

Con el avance de plagas más agresivas y resistentes, la compañía japonesa introduce en el mercado argentino Sumipleo®, un insecticida con Pyridalyl, una molécula de acción diferenciada que optimiza el control de Spodoptera frugiperda en maíz
Banco Provincia lanza créditos en dólares y beneficios exclusivos para el agro en Expoagro 2025
Expoagro 2025

Banco Provincia lanza créditos en dólares y beneficios exclusivos para el agro en Expoagro 2025

La entidad presentó una innovadora oferta de financiamiento con préstamos a tasa 0% en dólares, promociones en Procampo Digital y beneficios para productores y pymes agropecuarias.
Fertilidad 2025: claves para el manejo eficiente de suelos y cultivos
Negocios

Fertilidad 2025: claves para el manejo eficiente de suelos y cultivos

El simposio de FERTILIZAR AC abrirá con un panel clave sobre nutrición y mercados
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"