Economia

La Rioja expropió 100 hectáreas a Ramón Díaz para paliar la sequía y fomentar el desarrollo local

El campo, en manos del director técnico desde hace dos décadas, será utilizado para proyectos que beneficien a la comunidad de Patquía. 

3 Oct 2024

La provincia de La Rioja ha tomado una controvertida decisión: expropiar un campo de 100 hectáreas perteneciente a Ramón Díaz, actual director técnico del Corinthians, bajo el argumento de que es necesario para afrontar los problemas de sequía que afectan a la zona y para desarrollar la producción agrícola local. 

La propiedad, situada en las cercanías de Patquía, estuvo en manos del exfutbolista y entrenador argentino durante los últimos veinte años. 

Carlos Machicote, legislador riojano, fue quien comunicó la medida y explicó los motivos detrás de la expropiación. Según el funcionario, las tierras contienen recursos hídricos que podrían utilizarse para abastecer de agua potable a los vecinos de Patquía, donde la escasez de agua ha sido un problema persistente. 

"El campo va a servir para proveer de agua potable a los vecinos de la localidad de Patquía donde esos bienes son escasos", sostuvo Machicote. 

Además, las tierras expropiadas se encuentran en una región minera y han sido escenario de inversiones para el cultivo de olivos y el desarrollo de la industria vitivinícola. La expropiación se justificó no solo por la necesidad de agua, sino también como parte de un plan más amplio para potenciar el desarrollo productivo en la zona. 

Aunque el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, no se ha pronunciado al respecto, Machicote detalló que se llevarán a cabo obras para mejorar la infraestructura hídrica de la región.

"Hay un reclamo de los vecinos por el manejo del agua que corre por esas tierras y por eso el Gobierno decide retomar la posesión", declaró el legislador. 

La presidenta de la Cámara de Diputados de La Rioja, Teresita Luna, también ofreció su perspectiva sobre la expropiación. 

Según Luna, las tierras fueron adquiridas por Díaz en 2003 a un precio muy bajo con la expectativa de que se desarrollaran proyectos productivos que generaran empleo en la región. Sin embargo, la inversión prometida nunca llegó. "Esta persona no hizo la inversión, sí la hizo en Misiones y La Rioja quedó de lado", afirmó Luna. 

De esta manera, el Gobierno riojano retoma la propiedad con la intención de darle un destino que favorezca a los habitantes locales, en un contexto donde el agua y el desarrollo productivo son recursos esenciales para la comunidad. 

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"