Agricultura

La sequía global dispara el precio del algodón

La sequía, provocada por las olas de calor extremo en varias regiones del mundo, ha disparado los precios de algodón hasta un 30%, informa la agencia Bloomberg.

22 Ago 2022

La sequía, provocada por las olas de calor extremo en varias regiones del mundo, ha disparado los precios de algodón hasta un 30%, informa la agencia Bloomberg.

Según estimaciones de analistas, la producción de algodón en Estados Unidos, el principal exportador a nivel global, se redujo en un 28%, mientras que, en Brasil, el calor extremo y la sequía han provocado una reducción en los rendimientos de casi un 30% . Ambos países representan la mitad de las exportaciones mundiales de algodón.

Entretanto, las fuertes lluvias y las plagas que atacan las plantaciones de algodón en la India han mermado tanto las cosechas que el país tuvo que recurrir a las importaciones. En China también existen preocupaciones por la próxima cosecha debido a las fuertes olas de calor que han sacudido este verano a varias regiones del gigante asiático .

Problemas

A principios de este año, los precios de algodón alcanzaron el nivel más alto desde 2011, subiendo hasta un 30%, señaló el medio. Esto podría llevar a un aumento de los valores de numerosos productos, desde las prendas de vestir hasta los pañales.

Jane Elfers, la directora general de Children's Place, el minorista especializado de ropa infantil, calificó el aumento de los precios de algodón como "un enorme problema" y afirmó que la empresa esperaba ver algún alivio en la segunda mitad del año.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"