Agricultura

La sequía global dispara el precio del algodón

La sequía, provocada por las olas de calor extremo en varias regiones del mundo, ha disparado los precios de algodón hasta un 30%, informa la agencia Bloomberg.

22 Ago 2022

La sequía, provocada por las olas de calor extremo en varias regiones del mundo, ha disparado los precios de algodón hasta un 30%, informa la agencia Bloomberg.

Según estimaciones de analistas, la producción de algodón en Estados Unidos, el principal exportador a nivel global, se redujo en un 28%, mientras que, en Brasil, el calor extremo y la sequía han provocado una reducción en los rendimientos de casi un 30% . Ambos países representan la mitad de las exportaciones mundiales de algodón.

Entretanto, las fuertes lluvias y las plagas que atacan las plantaciones de algodón en la India han mermado tanto las cosechas que el país tuvo que recurrir a las importaciones. En China también existen preocupaciones por la próxima cosecha debido a las fuertes olas de calor que han sacudido este verano a varias regiones del gigante asiático .

Problemas

A principios de este año, los precios de algodón alcanzaron el nivel más alto desde 2011, subiendo hasta un 30%, señaló el medio. Esto podría llevar a un aumento de los valores de numerosos productos, desde las prendas de vestir hasta los pañales.

Jane Elfers, la directora general de Children's Place, el minorista especializado de ropa infantil, calificó el aumento de los precios de algodón como "un enorme problema" y afirmó que la empresa esperaba ver algún alivio en la segunda mitad del año.

Más de Agricultura
El campo se blinda con máquinas: una campaña bajo fuego cruzado económico y climático
Agricultura

El campo se blinda con máquinas: una campaña bajo fuego cruzado económico y climático

El agro argentino enfrenta una campaña marcada por la incertidumbre global, la presión financiera y el avance de maquinaria importada. A pesar de los riesgos, el sector redobla la apuesta en tecnología para mantener la competitividad.
Un nuevo ciclo exige una nueva mirada
Economia

Un nuevo ciclo exige una nueva mirada

El escenario agrícola 2025-2026 muestra señales positivas, pero también plantea desafíos que requieren visión de largo plazo.
La semilla mágica argentina: el cultivo que puede generar US$ 250 millones al año
Agricultura

La semilla mágica argentina: el cultivo que puede generar US$ 250 millones al año

Aseguran que la alfalfa es tan rentable como la soja y la llaman el "oro verde". El país busca exportar a un mercado que no para de crecer.
 Vuelven a ganar terreno las gramíneas en las rotaciones y se achica la soja
Agricultura

 Vuelven a ganar terreno las gramíneas en las rotaciones y se achica la soja

Tras haber subido el año pasado por la chicharrita, la relación soja/gramíneas cae a 1,4, acercandose al mínimo histórico.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"