Agricultura

La siembra de lino en Entre Ríos es la mayor de los últimos seis años

Unas 12.200 hectáreas fueron sembradas durante la campaña agrícola 2022/23, la mayor superficie implantada de los últimos seis años y la tercer siembra más grande desde 2014/15, según informó la Bolsa de Cereales provincial.

12 Ene 2023

Unas 12.200 hectáreas fueron sembradas con lino en la provincia de Entre Ríos durante la campaña agrícola 2022/23, la mayor superficie implantada de los últimos seis años y la tercer siembra más grande desde 2014/15, según informó la Bolsa de Cereales provincial.

La mayor parte del incremento de la superficie se basa en la demanda generada para el consumo humano, que en los últimos años ha ido ganando mercado, informó la entidad.

De esta manera, el área entrerriana destinada a la producción de lino experimentó una expansión interanual del 45% (3.800 hectáreas), principalmente porque en el ciclo 2021/22 los excesos hídricos generaron una menor producción.

Además, se estableció como la mayor siembra de los últimos seis años, y la tercera desde 2014/15, solo por debajo de las campañas 2015/16 (15.600 hectáreas) y 2016/17 (14.700).

Los departamentos con mayor cantidad de hectáreas fueron La Paz y Nogoyá, con el 31% (3.800 hectáreas) del total implantado entre ambos distritos.

Por otra parte, la entidad bursátil detalló que se sembraron 9.250 hectáreas con colza, un 3% menos que en la temporada anterior (300 hectáreas) pero la segunda superficie más grande de los últimos 8 años.

En ese sentido, la producción fue de 12.270 toneladas, un 30% menor al ciclo pasado (5.305 toneladas menos), lo que determinó un rendimiento promedio de 1.326 kilos por hectárea, 28% menor que la campaña anterior.

El principal departamento productor de colza fue Victoria, con el 59% del área implantada y el 61% de las toneladas totales, seguido por el departamento Gualeguay que participó del 18% de la superficie cultivada y del 21% en la producción.


Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"