Economía

La SRA se reunió con el Gobernador electo de Entre Ríos

Participaron el presidente y el vicepresidente de la SRA, Nicolás Pino y Marcos Pereda, el director del Distrito 7, Juan Diego Etchevehere y delegados de distintas localidades de la provincia. 

9 Nov 2023

"Desde la entidad empezamos hoy reuniones con los gobernadores electos para fortalecer el ámbito de trabajo público privado, ya que estamos convencidos que a través del diálogo podemos demostrar que el campo es parte de la solución", dijo Pino. 

Durante el encuentro hablaron de temas centrales para el agro como carga impositiva, caminos rurales, crecida de los ríos, lechería, energía, entre otros. 

El vicepresidente de la SRA expresó que "el estado provincial es muy grande y lo sostenemos desde el sector privado, por eso hay que trabajar en el gasto público improductivo". 

Por su parte Etchevehere comentó que "le dejamos un trabajo que hicimos con muchos sectores de la provincia y que debería ser el rector de las políticas públicas para la gestión de gobierno". 

A su vez Frigerio aseguró que: "Vamos a plantear un norte claro y el campo tendrá un rol importante en ese rumbo". 

Más de Política y Economía
Trigo 2025/26: la oportunidad que el Gobierno aún no se anima a tomar
Actualidad

Trigo 2025/26: la oportunidad que el Gobierno aún no se anima a tomar

La siembra de trigo ya empieza a jugar su partido, pero una decisión política podría marcar la diferencia entre otra campaña más o un verdadero salto histórico en productividad y dólares para el país. ¿Habrá anuncio a tiempo?
Entre Ríos : Mesa de Enlace  y gobierno reanudan diálogo por el impuesto inmobiliario rural
Economia

Entre Ríos : Mesa de Enlace  y gobierno reanudan diálogo por el impuesto inmobiliario rural

Las entidades rurales expusieron la crítica situación económica del sector y pidieron contemplar el escenario actual en la actualización impositiva.
URGARA cerró un nuevo acuerdo salarial para trabajadores de la rama acopio
Gremiales

URGARA cerró un nuevo acuerdo salarial para trabajadores de la rama acopio

La actualización contempla incrementos progresivos entre febrero y junio, con monitoreo mensual de la inflación.
"El consumo no repunta y cae la demanda de carne"
Economia

"El consumo no repunta y cae la demanda de carne"

Los productos vacunos siguen costando más que el pollo o el cerdo. Los sectores populares lo reemplazan por fideos, polenta y arroz.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"