Internacionales

La tensión arancelaria entre la UE y EEUU se intensifica

La disputa comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos, marcada por la imposición mutua de aranceles, suma hoy un nuevo capítulo con la reunión telefónica entre el comisario europeo de Comercio,, y su homólogo estadounidense,

14 Mar 2025

Este encuentro virtual busca rebajar la tensión generada tras la activación por parte de Estados Unidos de tarifas del 25% sobre las importaciones europeas de acero y aluminio.

La reciente escalada llegó ayer a niveles críticos cuando Donald Trump amenazó con aplicar gravámenes del 200% sobre vinos, champagnes y otras bebidas alcohólicas europeas. La advertencia surge como respuesta directa a la medida anunciada por Bruselas, que plantea gravar al whiskey estadounidense con un 50% a partir de abril.

Ante estas circunstancias, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, reafirmó su voluntad negociadora, pero dejó claro que la UE protegerá firmemente sus intereses. "Preferimos el diálogo al conflicto, pero defenderemos nuestras industrias y consumidores", subrayó.

Por su parte, fuentes comunitarias indican que Sefcovic había intentado, sin éxito, resolver el conflicto en Washington a finales de febrero. Tras fracasar estas gestiones, Europa presentó medidas compensatorias valoradas en 26.000 millones de euros, divididas en dos fases previstas para principios y mediados de abril.

En paralelo a esta reunión, el comisario europeo de Economía y Productividad, Valdis Dombrovskis, conversó con Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, destacando ambos la importancia de mantener una relación económica estable, en especial en contextos internacionales delicados como la guerra en Ucrania y las colaboraciones en el marco del G7 y el G20.

Mientras se espera un posible acercamiento, las industrias de ambos lados del Atlántico miran con incertidumbre el desarrollo de esta crisis arancelaria, cuyo desenlace podría afectar significativamente el comercio internacional y la economía global.}

Con información de Europa Press

Foto: gentileza eleconomista.es

Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"