Economia

La UE anunció contramedidas en respuesta a los "aranceles destructivos de EE. UU."

Impuso esta mañana una serie de contramedidas proporcionadas a las importaciones estadounidenses a la UE, dirigidas a una gama de productos estadounidenses, desde barcos hasta bourbon y motocicletas Harley-Davidson

12 Mar 2025

La medida llega en respuesta a los aranceles impuestos por Washington, que la UE considera injustificados y perturbadores, y que entraron en vigor a medianoche, informó Euronews

«Los aranceles son impuestos. Son perjudiciales para las empresas y aún peores para los consumidores. Estos aranceles interrumpen las cadenas de suministro y generan incertidumbre en la economía», declaró la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Agregó que había empleos en juego y que los precios subirían, tanto en Europa como en Estados Unidos.

Hace un mes, el presidente estadounidense Donald Trump firmó una orden ejecutiva que imponía aranceles del 25 % al acero, el aluminio y productos relacionados, lo que afectaba a aproximadamente 26 000 millones de euros en exportaciones de la UE. La UE condenó la medida y afirmó que respondería sin vacilar si Estados Unidos seguía adelante con los nuevos aranceles. La eurozona, incluida Alemania, es un importante exportador de acero a Estados Unidos. Durante el primer mandato de Trump, la UE respondió a aranceles similares con 2 800 millones de euros en aranceles sobre productos estadounidenses.

Respuesta de dos fases

Las contramedidas de la UE se implementarán en dos fases. El 1 de abril, la UE permitirá que expiren las contramedidas vigentes contra EE. UU. de 2018 y 2020. Estas medidas se dirigían a una gama de productos estadounidenses, desde embarcaciones y bourbon hasta motocicletas Harley-Davidson, y representaban un daño económico estimado en 8 000 millones de euros.

La UE introducirá una nueva ronda de contramedidas en respuesta a los aranceles estadounidenses a mediados de abril. Esto afectará exportaciones estadounidenses por valor de hasta 18 000 millones de euros, lo que eleva la respuesta total de la UE a 26 000 millones de euros, en consonancia con la magnitud de los aranceles estadounidenses.

Los productos objetivo propuestos para esta segunda fase incluyen productos industriales como acero y aluminio, textiles, artículos de cuero, electrodomésticos, herramientas para el hogar, plásticos y productos de madera, así como productos agrícolas como aves de corral, carne de vacuno, ciertos mariscos, frutos secos, huevos, productos lácteos, azúcar y verduras.

Mientras tanto, se celebrará una consulta con las partes interesadas durante dos semanas, hasta el 26 de marzo, para que los representantes de la industria y el comercio presenten sus sugerencias sobre las nuevas contramedidas propuestas. Se espera que el acto legislativo definitivo que implemente los aranceles se adopte a mediados de abril, sujeto a la aprobación de los países de la UE.

Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"