Economia

La UIA expresó sus dudas sobre la licitación de la Hidrovía y pidió inversiones en infraestructura

La entidad reclamó "consolidar una tarifa competitiva en términos regionales e internacionales"

4 Feb 2025

La Unión Industrial Argentina (UIA) planteó sus dudas sobre la licitación de la Hidrovía y reclamó al Gobierno inversiones en infraestructura en esa vía troncal del país.

Luego de que el Gobierno extendiera los plazos para la licitación, la UIA consideró que "es clave para el desarrollo industrial del país que se avance con las inversiones en mejora de infraestructura necesarias, especialmente, en lo referido a incrementar el dragado a 40 pies efectivos; de pasos críticos, mejorar el balizamiento, impulsar un sistema de determinantes
dinámico y establecer un valor competitivo para el peaje de Santa Fe al Norte.

La Junta Directiva de la entidad, presidida por Daniel Funes de Rioja, analizó este martes un informe sobre el tema elaborado por especialistas.

En ese marco, las autoridades de la Unión Industrial remarcaron "la necesidad de avanzar en un proceso licitatorio que priorice la previsibilidad, la administración eficiente y la inversión en infraestructura para potenciar la competitividad de las exportaciones argentinas".

"La UIA participa activamente en la mesa intersectorial público-privada con el objetivo de aportar al diseño de los pliegos de la licitación. Consolidar una tarifa competitiva en términos regionales e internacionales es uno de los ejes principales de cara al futuro, dado que el 80% de las
exportaciones argentinas dependen de la hidrovía", enfatizó la entidad.

Y agregó: "Se planteó que una visión integral sobre la hidrovía debe incluir el impulso a la producción nacional, la adquisición de barcazas y buques, y la incorporación de combustibles
sustentables para fortalecer el transporte de carga en el país y la región".


Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"