Actualidad

La Unión Europea confirmó que otro frigorífico cordobés será proveedor de cuota Hilton

El frigorífico Río Cuarto, propiedad de Frigorífico Coronel Moldes SA, se sumó al listado de plantas habilitadas por Europa junto a Logros, de Río Segundo.

14 Abr 2021

 La Unión Europea (UE) actualizó el listado de frigoríficos habilitados para enviar carne vacuna a ese destino y hay una novedad muy importante para Córdoba: se confirmó que, tras 12 años, desde la planta del frigorífico Río Cuarto volverán a exportarse cortes que se incluirán dentro del cupo de 29.500 toneladas anuales de la cuota Hilton.

Así, el frigorífico Logros, de Río Segundo, dejará de ser el único habilitado (con dos plantas) para enviar a ese destino. Córdoba volverá así a tener dos empresas que exportan a Europa por primera vez desde 2014, año en que cerró el frigorífico Estancias del Sur, de Unquillo.

Hace un mes, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que le solicitó a la UE que incluya a la planta riocuartense en el prelistado de establecimientos habilitados para enviarle su producción cárnica.

Ahora, el órgano que legisla en el viejo continente accedió al pedido de Senasa e incluyó a Frigorífico Coronel Moldes SA, propietario del establecimiento de Río Cuarto, en el listado.

De esta manera, desde Río Cuarto volverían a partir cortes destinados a la cuota Hilton a partir del ciclo 2021/22, que comienza en julio próximo.

Cabe recordar que el Frigorífico Río Cuarto, con los dueños anteriores, supo participar de la Hilton entre 2005 y 2009, período en el que embarcó hacia Europa unas 600 toneladas.

Volumen

Por ser una planta nueva, el Gobierno nacional les asignaría un cupo de 300 toneladas, estiman desde la empresa.

En el primer trimestre, en el frigorífico de Río Cuarto se faenaron 20.271 cabezas y fue el tercero con mayor actividad de Córdoba.

Además de la apertura del mercado europeo, ahora trabaja para poder llegar también a Chile y China, y para faenar bajo el protocolo kosher (prescripciones religiosas específicas establecidas por el judaísmo).

La empresa emplea 100 operarios y si logra avanzar en su plan exportador tal como pretende hacerlo, podría duplicar esa cifra.

Fuente: Agrovoz

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"