La vaca será un bien escaso por diez años, es momento de invertir"
Siempre que vengo a hablar con el sector ganadero veo entusiasmo, aun cuando la coyuntura es desafiante.
Advirtió que "Argentina no recupera stock desde 2018", pero remarcó que la tendencia de precios de la hacienda es alcista: "Estamos perdiendo rodeo en todo el mundo, no solo en Argentina. La ganadería se ha convertido en un bien escaso, y todo bien escaso vale. Por eso, por diez años la vaca será un activo clave", afirmó.
Di Stefano instó a los productores a enfocarse en eficiencia y en la inversión en su propio negocio: "La mejor inversión es la que deja dormir tranquilo. Comprá más vacas, es tu momento", dijo durante la charla, y comparó costos y oportunidades regionales: "Hoy tenemos campos más baratos que en Uruguay, maíz más barato y costos laborales competitivos".
En su análisis económico, subrayó que el país atraviesa un cambio cultural y un nuevo plan económico que muchos aún no logran interpretar. "Argentina no crece desde 2011; el productor se ilusionó en el gobierno de Macri y luego sufrió años difíciles. Hoy le cuesta creer, pero los indicadores marcan una mejora", señaló.
El consultor también compartió su método de trabajo: "Somos severos con los números. El día que haya déficit fiscal o emisión descontrolada, lo voy a decir, incluso al propio presidente", contó, revelando su diálogo con Javier Milei y el equipo económico.
Además, Di Stefano celebró con emoción y sus ojos brillosos, el éxito de su libro Cambia la música, ahora hay que cambiar el paso, editado por Planeta, que agotó su primera edición en pocos días, y anticipó la próxima publicación: Esto es por plata. "Planificamos cada investigación con uno o dos años de anticipación", explicó.
Al cierre de la charla, agradeció la calidez del público y la oportunidad de dialogar con quienes "hacen grande al campo argentino".