Medio Ambiente

Laguna del Plata retirarán peces muertos para evitar mayor contaminación

En los últimos días aparecieron muertos miles de peces, que se calcula ocupan una columna de unos cuatro kilómetros de extensión en la Laguna Del Plata, situada en cercanías a la localidad de Vera y Pintado, en el departamento San Justo.

24 Ene 2023


Desde el ministerio de Ambiente y Cambio climático analizan retirar los peces muertos de la costa para evitar una mayor contaminación.

El Gobierno de Santa Fe analiza los pasos a seguir ante la aparición de toneladas de peces muertos a orillas de la Laguna Del Plata, situada unos 180 kilómetros al norte de la capital provincial, con el objetivo de reducir el daño ambiental por contaminación.

Voceros del Ministerio del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, que encabeza Erika Gonnet, indicaron que los técnicos están estudiando la factibilidad de sacar los peces de la costa, tarea que se ve dificultada por el tipo de suelo, que no soporta el ingreso de maquinaria de gran porte.

En los últimos días aparecieron muertos miles de peces, que se calcula ocupan una columna de unos cuatro kilómetros de extensión en la Laguna Del Plata, situada en cercanías a la localidad de Vera y Pintado, en el departamento San Justo.

En principio, la mortandad, que afecta especialmente a la especie sábalo, se explicaría por la falta de oxígeno en el agua, causada por las altas temperaturas y la sequía que afecta a la región desde hace tres años.

La ministra sostuvo hoy que la mortandad de peces no afecta solo a la Laguna del Plata sino a varios espejos de agua del distrito y de otras provincias del país.

«Siempre tomamos muestras de los peces y de las aguas para ver si hay otros factores, pero los especialistas coinciden en que las altas temperaturas sostenidas y la falta de oxígeno en el agua generan estos fenómenos impactantes», indicó la funcionaria.

El objetivo es retirar los peces debido a que al descomponerse generan contaminación ambiental, pero una de las dificultades es resolver el lugar al que se los puede llevar, ya que se trata de varias toneladas.

Por esa razón se están realizando consultas con especialistas del Conicet y funcionarios de las localidades del norte provincial, y una de las propuestas es realizar excavaciones profundas para enterrar los peces muertos.

La Laguna Del Plata es uno de los sitios más visitados del departamento San Justo, ya que sus aguas son aptas para la navegación recreativa y para la pesca, por lo que hay complejos de cabañas y campings que ofrecen todos los servicios.

Opinión

Un debate presidencial y tres destinos políticos muy distintos

02.10.23
Muchos cifran en los debates presidenciales la última esperanza de que la política democrática argentina detenga el círculo vicioso de deterioro y enloquecimiento que hemos vivido en los últimos años.
por

Marcos Novaro

Un debate presidencial y tres destinos políticos muy distintos
Más de Política y Economía
Ucrania podría exportar hasta el 75% del grano cosechado este año 
Internacionales

Ucrania podría exportar hasta el 75% del grano cosechado este año 

Este año, el Ministerio de Política Agraria prevé una cosecha de más de 79 millones de toneladas. "
Exportadores de carne argentina participarán de la feria Anuga de Alemania
Anuga 2023

Exportadores de carne argentina participarán de la feria Anuga de Alemania

El IPCVA junto a 35 empresas participará nuevamente en la feria más importante de Europa junto con la Sial de París, que se desarrollará en el predio Koelnmesse de la ciudad de Colonia entre el 7 y el 11 de septiembre.
La balanza comercial con Brasil fue deficitaria por noveno mes consecutivo
Economía

La balanza comercial con Brasil fue deficitaria por noveno mes consecutivo

Las transacciones cayeron un 20% en la comparación interanual. El rojo en el intercambio es de US$ 4.650 millones en lo que va del año.
El gobierno suspendió retenciones a los lácteos hasta el 31 de diciembre
Economía

El gobierno suspendió retenciones a los lácteos hasta el 31 de diciembre

El Ministro de Economía había anunciado la suspensión de las retenciones el pasado 20 del mes anterior en Pilar, Santa Fe, durante una reunión con productores e industriales, en respuesta a la crisis que afecta a la producción primaria.