Actualidad

Las empresas presentan dificultades para importar con el nuevo sistema SIRA

Los resultados surgen de un relevamiento fue efectuado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

31 Ene 2023

 Menos del 25% de las licencias de importación presentadas por empresas bajo el nuevo sistema SIRA son aprobadas por el Gobierno, de acuerdo con una encuesta difundida por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

El relevamiento incluyó, principalmente, a micro, pequeñas y medianas empresas importadoras de materias primas/bienes intermedios y bienes de capital. La encuesta sobre el Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) abarcó a más de 200 empresas para conocer en qué situación se encuentran con respecto al nuevo sistema de licencias de importación.

Entre otros resultados, se observó que aquellas compañías que tienen la autorización para importar pueden llegar a tener demoras de hasta 90 días en su aprobación. En consecuencia, la CAC alertó que esta situación "ya se manifiesta en los propios niveles de insumos, stock y ventas de las empresas encuestadas", puesto que el 93% de las consultadas indicó que se han reducido y que, por lo tanto, ya se ven afectadas en su normal funcionamiento.

"Este panorama incierto se ve agravado también por la falta de financiación del exterior, ya que el propio sistema de importaciones exige, en ciertas condiciones, a las empresas a que los pagos se efectúen a 90 días, por lo que es necesario contar con financiamiento del exterior", indicó.

Según la encuesta, el 61% de las empresas señaló que se encuentran con dificultad para conseguir financiación, algo que afecta aún más las operaciones de comercio exterior.

Asimismo, el 85% de las encuestadas no tuvo contacto alguno con la Secretaría de Comercio.

El SIRA reemplazó al Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI) pero la CAC alertó que existen "otros obstáculos" para importar, como la Capacidad Económica Financiera (CEF) y los inconvenientes que surgen de la Cuenta Corriente Única De Comercio Exterior (CCUCE).

Por Gerardo Choren 

Más de Política y Economía
Macri no volverá a ser candidato a presidente de Argentina en 2023
Política y Economía

Macri no volverá a ser candidato a presidente de Argentina en 2023

Macri hizo el anuncio a través de un video grabado y publicado en las redes sociales
La Aduana denunció una exportación de miel por irregularidades: aplicará una multa de $100 millones
Actualidad

La Aduana denunció una exportación de miel por irregularidades: aplicará una multa de $100 millones

El organismo no autorizó una exportación a los Estados Unidos al detectar maniobras de especulación financiera.
Quedarán sin cosechar más de 200 millones de kilos de peras y manzanas
Actualidad

Quedarán sin cosechar más de 200 millones de kilos de peras y manzanas

En un país donde la pobreza afecta al 40% de sus ciudadanos y existen segmentos importantes de la población que pasan hambre, perder semejante volumen de alimentos nos debe hacer reflexionar como sociedad.
Proponen crear un "Bono Verde" para asistir a los productores afectados por sequia
Actualidad

Proponen crear un "Bono Verde" para asistir a los productores afectados por sequia

Lo pidió Eduardo Buzzi, ex presidente de la Federación Agraria Argentina. Cómo funcionaría el mecanismo de ayuda a los productores.