Economía

Las exportaciones agroindustriales se derrumbaron casi 35% en 2023

Según datos del Consejo Agroindustrial Argentino, totalizaron poco más de US$35.000 millones durante el año pasado.

22 Ene 2024

Las exportaciones del sector agroindustrial cayeron en 2023 un 34,9%, al sumar US$35.241 millones, según informó el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA).

Según el relevamiento efectuado por la entidad, el año pasado totalizó una baja de US$18.869 millones con relación al anterior.

No obstante, las exportaciones agroindustriales se incrementaron un 15% en diciembre con respecto a noviembre, alcanzando US$2.511,4 millones. Pero esto representa US$888 millones menos que el valor de diciembre de 2022 (- 26,1%).

En tanto, los Complejos con mayor crecimiento relativo fueron: Porcinos, Resto frutícola, Alfalfa y Peras y Manzanas. Los complejos Soja, Trigo, y Maíz fueron los de mayor contribución a la caída interanual acumulada. Peras y manzanas, Papa, resto frutícola y Manisero fueron los que más amortiguaron el descenso.

En el caso de la soja, el principal producto de exportación del país (que representa el 38,2% de las ventas al exterior de la agroindustria) el total exportado durante 2023 fue de US$13.451,55 millones, cifra que representa una retracción del 41% con relación a 2022.

El maíz, otro producto con un alto nivel de exportación (17,2% del total agroindustrial) registró US$6.251,20 millones en exportaciones a lo largo del año pasado, con una caída interanual del 33,1%.

En cuanto a la carne vacuna, que representa el 8,8% del total exportado, las ventas sumaron US$3.111,77 millones, con una baja interanual del 17,2%, según CAA.

Más de Política y Economía
Argentina retoma exportaciones de carne aviar a china y amplía su oferta agroindustrial
Economia

Argentina retoma exportaciones de carne aviar a china y amplía su oferta agroindustrial

El mercado chino vuelve a abrir sus puertas a la carne aviar argentina, luego de dos años de suspensión por un brote de gripe aviar.
El campo apunta contra los intendentes por la fuerte presión de las tasas municipales
Economia

El campo apunta contra los intendentes por la fuerte presión de las tasas municipales

"Urge establecer límites", indicaron desde Carbap. "Las tasas se han convertido en herramientas recaudatorias abusivas", agregaron.
Resuelven que se podrá ingresar carne con hueso a la Patagonia
Ganadería

Resuelven que se podrá ingresar carne con hueso a la Patagonia

Tras más de dos décadas de restricciones, el Gobierno nacional decidió permitir nuevamente el ingreso de carne vacuna con hueso y material genético a la Patagonia, región reconocida como zona libre de aftosa sin vacunación.
Las tasas municipales y su impacto en la producción agropecuaria
Economia

Las tasas municipales y su impacto en la producción agropecuaria

Desde CARBAP se elaboró un informe en el que se analiza la situación de las tasas municipales en las provincias de Buenos Aires y La Pampa, enfocándose en la tasa vial y la guía de traslado de hacienda. Mirá el informe completo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"