Comercio exterior

Las exportaciones de pollos se recuperan en 2024

El comparativo de los primeros nueve meses de 2024 vs 2023 dan un crecimiento del 8,80% por un valor de 243 millones de dólares y 63 mercados activos.

15 Oct 2024

 El Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) informó que, luego del cierre de mercados por la influenza aviar durante 2023, se recuperan las exportaciones de pollos. El comparativo de los primeros nueve meses de 2024 vs 2023 dan un crecimiento del 8,80% por un valor de 243 millones de dólares y 63 mercados activos. Al respecto, destacaron en el informe que las harinas proteicas también muestran un crecimiento del 12,4%.

Los principales destinos con mayor crecimiento son, VIETNAM, ARABIA SAUDITA, SUDAFRICA, EMIRATOS ARABES, HOLANDA, SINGAPUR.

 

 Roberto Domenech, presidente de CEPA, destacó el fuerte potencial de la exportación y señaló que las mismas son vitales para promover la inversión, el empleo y el ingreso de divisas para un sector como el avícola nucleado en CEPA que significa 75.000 mil empleos, en mas de 40 empresas en el interior productivo de nuestro país

Respecto de los desafíos futuros, Domenech expresó la importancia de que las negociaciones que lleva adelante el Gobierno Nacional para la reapertura del mercado chino se concreten exitosamente en el corto plazo, ya que las mismas representaron en 2022 un ingreso por U$S 171.859.259 correspondiente a 75.391 TN

Más de Política y Economía
Exportaciones de madera: fuerte crecimiento en volumen y valor durante el primer bimestre de 2025
Forestal

Exportaciones de madera: fuerte crecimiento en volumen y valor durante el primer bimestre de 2025

Según datos del INDEC, el volumen exportado creció un 41%, mientras que el valor de las ventas externas subió un 27% en comparación con el mismo período del año anterior.
Carnes y lácteos explican el 75% de la inflación en alimentos de abril
Economia

Carnes y lácteos explican el 75% de la inflación en alimentos de abril

También se suma el impacto del aumento de los huevos.
El huevo argentino arranca 2025 con un fuerte impulso exportador y récord de consumo interno
Economia

El huevo argentino arranca 2025 con un fuerte impulso exportador y récord de consumo interno

El sector avícola argentino inició el 2025 con señales positivas: las exportaciones de huevo industrializado crecieron un 20% durante el primer bimestre, mientras que el consumo interno alcanzó niveles históricos.
Impulsada por la suba de la carne, la inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
Economia

Impulsada por la suba de la carne, la inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril

Los precios de los alimentos acumulan un alza del 3,4% en abril, afectados por los incrementos en la carne, de acuerdo al informe inflacionario de la consultora LCG correspondiente a la cuarta semana del mes en curso.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"