Agricultura

Las lluvias de las últimas semanas permitieron una mejora generalizada en los cultivos de verano

Los distintos cultivos de verano -soja y maíz- registraron en las últimas semanas una mejoría generalizada, por las lluvias producidas en diversas zonas productoras, lo que se tradujo en la existencia de una óptima humedad en los suelos,

8 Dic 2023

En el caso de la oleaginosa, las labores de implantación tuvieron un progreso de 7,7 puntos porcentuales (pp) durante la semana, con lo que ya se cubrió el 51,7% de las 17,3 millones de hectáreas de superficie proyectadas para el cultivo. 

Según la BCBA, los incorporación de los planteos de primera ya casi finalizaron, mientras que los de segunda, "salvo excepciones sobre el norte entrerriano por excesos hídricos, ha resultado en un establecimiento óptimo".

Asimismo, marcó que "las óptimas condiciones de humedad encuentran al 98 % de la soja implantada con una condición de cultivo de normal a excelente".

Por su parte, la siembra del maíz avanzó 8 pp durante los últimos siete días y se alcanzó a cubrir el 40,3% de las 7,1 millones de hectáreas previstas para el cereal.

La entidad bursátil destacó que que el 36% del maíz implantado se encuentra en una condición entre buena a excelente a pesar de "los excesos hídricos en Entre Ríos y el sur de Buenos Aires que afectaron en casos puntuales la implantación".

En cuanto a la cosecha de trigo, la recolección progresó 11,8 pp, y ya avanzó sobre el 48,2% de las 5,6 millones de hectáreas aptas, obteniendo un rinde promedio de 23,5 quintales por hectárea (qq/ha) y unas 6,35 millones de toneladas acumuladas hasta el momento.

Si bien "se sostienen los buenos resultados en los rendimientos en los núcleos norte y sur", todavía hay incertidumbre respecto a la productiva que se pueda obtener en la región agrícola sur, cuestión por la cual la entidad mantuvo la estimación de producción en 14,7 millones de toneladas.

Por último, se dio por finalizada la siembra de girasol con 1,85 millones de hectáreas implantadas con una mejora generalizada en la condición del cultivo por la buena disponibilidad de humedad.

Más de Agricultura
Desgaste invisible: el 75% de los suelos argentinos tiene niveles críticos de nutrientes y nadie lo ve venir
Agricultura

Desgaste invisible: el 75% de los suelos argentinos tiene niveles críticos de nutrientes y nadie lo ve venir

Un informe presentado en el Simposio Fertilidad 2025 revela que el 75% de los suelos cultivados en Argentina tiene deficiencia de zinc y el 60% está por debajo del nivel crítico de fósforo. El deterioro avanza silenciosamente y pone en riesgo la productividad futura del país.
Del estiércol al campo: cómo el INTA y Ovobrand convirtieron residuos en fertilizante de alta eficiencia
Agricultura

Del estiércol al campo: cómo el INTA y Ovobrand convirtieron residuos en fertilizante de alta eficiencia

Con una visión de economía circular, el INTA y la empresa Ovobrand desarrollaron un biofertilizante a partir del digerido de una planta de biogás. La fórmula, ya en uso, promete transformar la sustentabilidad agropecuaria y cambiar la forma de fertilizar los suelos argentinos.
Una empresa china quiere transformar el maíz argentino en oro: millonaria inversión en juego
Agricultura

Una empresa china quiere transformar el maíz argentino en oro: millonaria inversión en juego

El Fufeng Group, líder mundial en biotecnología alimentaria, proyecta construir en la Argentina una mega planta para procesar maíz con una inversión de US$400 millones. Santa Fe y Córdoba compiten por atraer el proyecto, que promete empleo, exportaciones y desarrollo tecnológico, pero su historial en EE.UU. genera interrogantes.
Alerta en Argentina por una plaga silenciosa que avanza desde Uruguay y amenaza a nuestras palmeras
Agricultura

Alerta en Argentina por una plaga silenciosa que avanza desde Uruguay y amenaza a nuestras palmeras

El picudo rojo, una plaga devastadora para las palmeras, ya está presente en Uruguay. Desde el Senasa lanzaron una advertencia urgente con medidas clave para evitar su ingreso a territorio argentino.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"