Agricultura

Las lluvias pusieron un freno al deterioro de la soja

La siembra cubre el 98,8 % de las 16,2 MHa proyectadas para la campaña 2022/23. Próximo al cierre de la ventana de siembra sobre el norte del área agrícola

27 Ene 2023

Soja: las lluvias ponen un freno al deterioro del cultivo

La siembra cubre el 98,8 % de las 16,2 MHa proyectadas para la campaña 2022/23. Próximo al cierre de la ventana de siembra sobre el norte del área agrícola

La siembra cubre el 98,8 % de las 16,2 MHa proyectadas para la campaña 2022/23. Próximo al cierre de la ventana de siembra sobre el norte del área agrícola, restan por incorporar menos de 200 mHa durante los próximos siete días, impulsadas por las lluvias esperadas para la presente semana. Paralelamente, precipitaciones registradas durante los últimos siete días ponen un freno al deterioro del cultivo con los mayores acumulados reportados sobre el Sur de Córdoba, Núcleo Sur y el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires

Lluvias registradas sobre el centro del área agrícola ponen un freno al deterioro de los cuadros de soja los mayores acumulados sobre el Sur de Córdoba y el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires respectivamente. A la fecha el 37 % del área implantada reporta una condición hídrica adecuada/optima, un aumento de 7 p.p. con respecto a nuestra previa publicación.

Con respecto a los cuadros de soja de primera, un 13,3 % de la superficie se encuentra iniciando su periodo crítico (R3-R6) mientras un 52,6% del área reporta una condición de cultivo entre regular/mala. Los cuadros más adelantados se concentran sobre ambos núcleos, el Sur de Córdoba y el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, donde se esperan mermas sobre los rendimientos potenciales como consecuencia de las altas temperaturas y la falta de humedad en los perfiles durante la primera mitad del ciclo del cultivo. Colaboradores reportan daños por plagas como bolillera, trips y arañuela, un menor crecimiento y aborto floral, impactara sobre la actual proyección de producción. Al mismo tiempo, un 57,3 % de los cuadros de soja de segunda reporta una condición de cultivo regular/mala. Dichos planteos informan los mayores daños como consecuencia del estrés térmico-hídrico de las últimas semanas, con reportes de perdida en el stand de plantas, emergencias heterogéneas y resiembras fallidas, siendo el Centro-Norte de Santa Fe, ambos núcleos y el CentroEste de Entre Ríos las regiones más afectadas.

Durante los próximos siete días se esperan precipitaciones sobre importantes sectores del área agrícola, que mejorarían el escenario para el cultivo mientras que un 43,6 % del área se encuentra en etapas reproductivas.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"