Agricultura

Las lluvias pusieron un freno al deterioro de la soja

La siembra cubre el 98,8 % de las 16,2 MHa proyectadas para la campaña 2022/23. Próximo al cierre de la ventana de siembra sobre el norte del área agrícola

27 Ene 2023

Soja: las lluvias ponen un freno al deterioro del cultivo

La siembra cubre el 98,8 % de las 16,2 MHa proyectadas para la campaña 2022/23. Próximo al cierre de la ventana de siembra sobre el norte del área agrícola

La siembra cubre el 98,8 % de las 16,2 MHa proyectadas para la campaña 2022/23. Próximo al cierre de la ventana de siembra sobre el norte del área agrícola, restan por incorporar menos de 200 mHa durante los próximos siete días, impulsadas por las lluvias esperadas para la presente semana. Paralelamente, precipitaciones registradas durante los últimos siete días ponen un freno al deterioro del cultivo con los mayores acumulados reportados sobre el Sur de Córdoba, Núcleo Sur y el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires

Lluvias registradas sobre el centro del área agrícola ponen un freno al deterioro de los cuadros de soja los mayores acumulados sobre el Sur de Córdoba y el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires respectivamente. A la fecha el 37 % del área implantada reporta una condición hídrica adecuada/optima, un aumento de 7 p.p. con respecto a nuestra previa publicación.

Con respecto a los cuadros de soja de primera, un 13,3 % de la superficie se encuentra iniciando su periodo crítico (R3-R6) mientras un 52,6% del área reporta una condición de cultivo entre regular/mala. Los cuadros más adelantados se concentran sobre ambos núcleos, el Sur de Córdoba y el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, donde se esperan mermas sobre los rendimientos potenciales como consecuencia de las altas temperaturas y la falta de humedad en los perfiles durante la primera mitad del ciclo del cultivo. Colaboradores reportan daños por plagas como bolillera, trips y arañuela, un menor crecimiento y aborto floral, impactara sobre la actual proyección de producción. Al mismo tiempo, un 57,3 % de los cuadros de soja de segunda reporta una condición de cultivo regular/mala. Dichos planteos informan los mayores daños como consecuencia del estrés térmico-hídrico de las últimas semanas, con reportes de perdida en el stand de plantas, emergencias heterogéneas y resiembras fallidas, siendo el Centro-Norte de Santa Fe, ambos núcleos y el CentroEste de Entre Ríos las regiones más afectadas.

Durante los próximos siete días se esperan precipitaciones sobre importantes sectores del área agrícola, que mejorarían el escenario para el cultivo mientras que un 43,6 % del área se encuentra en etapas reproductivas.

Más de Agricultura
Agua: sin datos confiables no se pueden cerrar brechas
Agricultura

Agua: sin datos confiables no se pueden cerrar brechas

América Latina y el Caribe carecen de datos confiables sobre acceso a agua de calidad
Girasol: la superficie registró un incremento del 57 % en Entre Ríos
Agricultura

Girasol: la superficie registró un incremento del 57 % en Entre Ríos

Los factores que impulsaron la expansión de la oleaginosa fueron la mejor adaptación y perspectivas de rendimiento frente a un escenario "Niña" en comparación otros cultivos como son la soja y el maíz; y la facilidad en el control de malezas.
Arribó a Rosario el Primer Lote de Soja de la nueva campaña 2022/23
Agricultura

Arribó a Rosario el Primer Lote de Soja de la nueva campaña 2022/23

Fue descargado el 16 de marzo y cumplió con las normas de calidad establecida. Será subastado el 20 de abril en el recinto de operaciones de las BCR.
La gran expectativa del agro argentino está puesta en un dólar soja en cosecha
Agricultura

La gran expectativa del agro argentino está puesta en un dólar soja en cosecha

Si bien se esperan lluvias en Argentina esta semana, que podrían poner un piso a la pérdida de rindes, estas difícilmente sumarían a la producción.