Agricultura

Qué impacto tuvieron las lluvias del fin de semana

Cristian Russo, jefe de la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), analizó cuáles fueron las localidades más afectadas por las precipitaciones

15 Abr 2024

  Desde el pasado viernes hasta el lunes a la mañana, la región núcleo viene experimentando lluvias continuas y abundantes, con acumulados que en algunos puntos superaron los 140 milímetros. Este fenómeno, atribuido a un centro de baja presión atípico y muy estacionario sobre el centro del país, ha modificado los patrones de precipitación habituales en la región.

Localidades como Monte Buey y Guatimozin han registrado precipitaciones de 140 y 128 milímetros respectivamente, mientras que Godeken y Junín no se quedaron atrás con 120 milímetros cada una. Este patrón de lluvias es inusual para la época y ha sido más intenso en zonas que no suelen recibir tan elevados acumulados de agua.

La seguidilla de lluvias presenta desafíos para el sector agrícola, especialmente en medio de la cosecha de soja, ya que los suelos extremadamente saturados y los caminos dañados complican las labores agrícolas. Lo bueno es que este episodio incrementa las reservas de agua de cara a la próxima campaña de trigo, en un contexto donde se anticipa una fase de Niña que podría traer condiciones más secas en el futuro.

Cristian Russo, jefe de la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), advirtió sobre los efectos a largo plazo de estas precipitaciones y la necesidad de prepararse para más días de lluvia, posiblemente hasta el martes, con la esperanza de una mejora progresiva en las condiciones meteorológicas.

Lluvias del fin de semana: el top 5

LocalidadPrecipitación Acumulada (mm)
Monte Buey140
Guatimozin128
Godeken120
Junín120
Montes de Oca114


Más de Agricultura
El campo se blinda con máquinas: una campaña bajo fuego cruzado económico y climático
Agricultura

El campo se blinda con máquinas: una campaña bajo fuego cruzado económico y climático

El agro argentino enfrenta una campaña marcada por la incertidumbre global, la presión financiera y el avance de maquinaria importada. A pesar de los riesgos, el sector redobla la apuesta en tecnología para mantener la competitividad.
Un nuevo ciclo exige una nueva mirada
Economia

Un nuevo ciclo exige una nueva mirada

El escenario agrícola 2025-2026 muestra señales positivas, pero también plantea desafíos que requieren visión de largo plazo.
La semilla mágica argentina: el cultivo que puede generar US$ 250 millones al año
Agricultura

La semilla mágica argentina: el cultivo que puede generar US$ 250 millones al año

Aseguran que la alfalfa es tan rentable como la soja y la llaman el "oro verde". El país busca exportar a un mercado que no para de crecer.
 Vuelven a ganar terreno las gramíneas en las rotaciones y se achica la soja
Agricultura

 Vuelven a ganar terreno las gramíneas en las rotaciones y se achica la soja

Tras haber subido el año pasado por la chicharrita, la relación soja/gramíneas cae a 1,4, acercandose al mínimo histórico.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"