Agricultura

Las perspectivas del sector vitivinícola en Mendoza para 2025: un panorama desafiante

Con una cosecha récord, pero precios en descenso, el sector vitivinícola enfrenta retos en el mercado interno y externo.

25 Feb 2025

La cosecha de uvas en Mendoza en 2024 ha alcanzado cifras récord, con un aumento del 46% en la producción, lo que ha impulsado la elaboración de vinos, que creció un 21%. Sin embargo, a pesar de esta mayor producción, las ventas no han experimentado un aumento significativo. En el mercado interno, la venta de vinos se mantuvo estable, pero con una notable caída del 20% en los espumosos. En el mercado externo, las exportaciones crecieron solo un 4%, con un leve incremento en la venta de graneles.

El panorama en cuanto a los precios es igualmente preocupante. En el mercado interno, los precios de los vinos comunes aumentaron levemente por encima de la inflación, pero los varietales y espumosos experimentaron caídas. En el mercado internacional, los precios de los vinos varietales se mantuvieron estables en dólares, pero al ajustarlos por la inflación en pesos, la tendencia fue negativa, reflejando una disminución en las ganancias para los productores.

El panorama para 2025 no se presenta alentador. Aunque se espera una cosecha un 9% mayor, los precios de las uvas y los vinos seguirían siendo bajos. Esto se debe en gran parte a un contexto económico complicado, tanto a nivel local como global. La recuperación del poder adquisitivo en el mercado interno podría ayudar a incrementar las ventas de vino, pero el mercado externo, con un dólar barato y una baja en el consumo mundial de vinos, complica las expectativas para las exportaciones.

Los productores de uvas, que en 2024 vieron una caída en los precios de sus productos de hasta un 14%, enfrentan un futuro incierto. Se estima que los precios de la uva seguirán descendiendo, especialmente en las variedades más comunes. Para 2025, las bodegas podrían seguir ofreciendo los mismos precios que el año pasado, aunque con plazos más largos para su pago, lo que pone aún más presión sobre la rentabilidad de los productores.

En resumen, el sector vitivinícola de Mendoza atraviesa un momento de complejidad, con una mayor producción, pero con precios que no reflejan el esfuerzo invertido. La incertidumbre global y las dificultades internas se suman a los desafíos que el sector deberá enfrentar en 2025. Las perspectivas no son favorables, y el mercado podría seguir presionando a los productores hacia un futuro de precios bajos y mayores dificultades económicas. 

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"