Actualidad

Legisladores Argentinos establecen agenda Parlamentaria focalizada en fortalecer el sector agropecuario

En una iniciativa coordinada por la Fundación Barbechando, legisladores nacionales de todas las fuerzas políticas han comenzado a delinear una agenda parlamentaria centrada en el sector agropecuario.

12 Abr 2024

Este esfuerzo conjunto busca desarrollar políticas públicas efectivas para impulsar el desarrollo territorial y productivo del campo en Argentina.

Durante una serie de encuentros en la sede porteña de la entidad, se nombraron a Atilio Benedetti y Alfredo de Angeli como presidentes de las comisiones de Agricultura en las cámaras de Diputados y Senadores, respectivamente. Estos encuentros contaron con la participación de legisladores de partidos como el PRO, UCR, Hacemos Coalición Federal y el peronismo, quienes discutieron diversas temáticas que afectan al sector, incluyendo economías regionales y conectividad rural.

Un punto destacado de las reuniones fue la propuesta de realizar un viaje a Brasil para aprender de la experiencia del Frente Parlamentario Agropecuario brasileño, que actualmente representa la mayoría en ambas cámaras del Congreso de ese país.

Los temas de discusión abarcaron desde la necesidad de insertar a Argentina en el mercado mundial, hasta cuestiones específicas como seguros y riesgo agrícola, propiedad intelectual de la biotecnología, derechos de exportación y buenas prácticas agropecuarias. Estos temas fueron consensuados con diversas instituciones representativas de la agroindustria, y el espacio buscará incluir a legisladores tanto del oficialismo como de la oposición.

En el segundo encuentro, al que asistieron trece diputados nacionales de todos los bloques políticos del Congreso, se dialogó sobre la importancia de lograr el orden macroeconómico y en las cuentas públicas, haciendo hincapié en el desarrollo productivo de las economías regionales, la infraestructura y conectividad, así como la igualdad fiscal. Además, se plantearon temas específicos como biocombustibles, seguros agrícolas, riego, entre otros.

La fundación destacó la importancia de la consolidación de este espacio y el inicio de reuniones periódicas entre legisladores y asesores para abordar los aspectos técnicos y posicionar al agro en la agenda del Congreso de la Nación. Este enfoque colaborativo es esencial para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades del sector agropecuario en Argentina. 

Agrolatam.com
Opinion

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas

15.01.25
Las cifras de empleo -la contundencia de los 256 mil nuevos puestos de trabajo- ubican a las decisiones recientes de la Fed de Powell en una clara posición off side.
por

Jose Sabia Serrate

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas
Más de Política y Economía
CAME destaca normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios pymes
Economia

CAME destaca normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios pymes

La entidad valora de manera positiva las recientes modificaciones al sistema de exhibición de precios
"Este reclamo se caía de maduro, no podemos esperar más"
Economia

"Este reclamo se caía de maduro, no podemos esperar más"

Lucas Magnano, titular de Coninagro , se refirió asi al pedido de baja de retenciones que le realizó la Mesa de Enlace al titular de la cartera económica, Luis Caputo
Intendente de Viamonte reclama baja de retenciones al campo con una payada
Economia

Intendente de Viamonte reclama baja de retenciones al campo con una payada

Intendente de Viamonte reclama baja de retenciones al campo con una payada
Fiebre aftosa en Alemania: más países implementan medidas de restricción
Sanidad Animal

Fiebre aftosa en Alemania: más países implementan medidas de restricción

Tras la confirmación de un caso de fiebre aftosa en Alemania, más países han implementado medidas para prevenir la entrada de la enfermedad