Agricultura

Legumbres, uno de los cuatro alimentos esenciales para comer todos los días y alcanzar la longevidad con buena salud

Con fuerte incidencia en la provincia de Santa Fe, fueron destacadas por una renombrada revista especializada

12 Sep 2023

La búsqueda de la longevidad y la salud óptima nos ha llevado a explorar distintos caminos, pero a menudo olvidamos lo simple y efectivo que puede ser regresar a los alimentos reales. En este sentido, un artículo publicado recientemente en una revista especializada revela que las legumbres, ese grupo de alimentos humildes y versátiles, son uno de los cuatro alimentos esenciales para incluir en nuestra dieta diaria si aspiramos a una vida larga y saludable.

Las legumbres: pequeños gigantes nutricionales

Las legumbres, que incluyen a los porotos o frijoles, son pequeños tesoros nutricionales cargados de proteínas, fibra, vitaminas y minerales de origen vegetal. La nutricionista Kimberly Melton, una experta en longevidad, destacó a Well+Good  que estas joyas vegetales son una parte esencial de la dieta de las "Zonas Azules", regiones donde las personas viven más de 100 años en buena salud. Además de su impacto positivo en la longevidad, las legumbres son económicas y se pueden utilizar de diversas maneras en la cocina, desde sopas y guisos hasta ensaladas y hummus.

Además de las legumbres, Melton pone en el altar de los alimentos al aceite de oliva (está repleto de ácidos grasos monoinsaturados saludables para el corazón y polifenoles antioxidantes), las nueces (son ricas en grasas esenciales de origen vegetal) y las bayas (cargadas de fitoquímicos, incluyendo antocianinas).

El Potencial de las Legumbres en Argentina

En Argentina, conocida por su producción de legumbres, estas han cobrado un papel fundamental en la búsqueda de seguridad alimentaria y sostenibilidad. A pesar de que el consumo per cápita de legumbres en el país fue de solo 800 gramos en 2020, se espera que esta cifra aumente debido a los beneficios para la salud y la creciente incorporación de estos alimentos en la dieta diaria.

Además, el sector de las legumbres ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años, a pesar de los desafíos climáticos. La Mesa de Legumbres de Santa Fe ha sido un actor clave en este desarrollo, promoviendo la importancia de la cadena de valor de las legumbres y trabajando en iniciativas que fortalezcan el sector.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"