Autos

Ley de Alcohol Cero: cuáles son los detalles de su promulgación

La decisión se conoció este miércoles 3 de mayo y modifica el límite de tolerancia que se ubicaba en 500 miligramos (0,5 gramos) de alcohol por litro de sangre.

3 May 2023

 Luego de haber sido sancionada definitivamente en el Senado, la Ley de Alcohol Cero al volante fue promulgada este miércoles 3 de mayo en el Boletín Oficial. La normativa reduce por completo la ingesta de bebidas alcohólicas y estupefacientes para evitar las muertes y lesiones por siniestros viales .

Aprobada el último 13 de abril por 48 votos positivos y 9 negativos, la norma plantea una modificación en un artículo de la Ley de Tránsito 24.449 que establecía como límite una tolerancia de hasta 500 miligramos (0,5 gramos) de alcohol por litro de sangre para vehículos, hasta 200 miligramos (0,2 gramos) para motocicletas o ciclomotores, alcohol cero para transporte de pasajeros de menores de edad y de carga.


Es por ello que el decreto 254/2023 publicado en el Boletín Oficial, promulgó la Ley N.º 27.714 votada en Diputados en noviembre y posteriormente en el Senado. De esta manera se modifica el inciso a del artículo 48 de la ley 24.449.

En aquel punto se explica: "Queda prohibido conducir con impedimentos físicos o psíquicos, sin la licencia especial correspondiente, habiendo consumido estupefacientes o medicamentos que disminuyan la aptitud para conducir. Asimismo, queda prohibido conducir cualquier tipo de vehículos con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre. La autoridad competente realizará el respectivo control mediante el método adecuado aprobado a tal fin por el organismo sanitario".

Más allá del acuerdo casi total en la Cámara baja, la votación no estuvo exenta de polémica por los votos en contra que recibió la iniciativa de los congresistas de sanjuaninos María del Carmen López Valverde, Rubén Uñac y Roberto Basualdo; los mendocinos Alfredo Cornejo y Mariana Juri; el riojano Julio Martínez; Alfredo De Angeli de Entre Ríos; Juan Carlos Romero de Salta y Dionisio Scarpin de Santa Fe.

Todavía resta conocer de qué manera se va a reglamentar porque no es válida en rutas provinciales. Aquí podría imponerse la negativa de gobiernos como el de Mendoza con el argumento de la producción de vino. Cornejo, que votó en contra, es candidato nuevamente a conducir los destinos del territorio cuyano.

"Con la promulgación de la Ley Alcohol Cero significa la entrada en plena vigencia de una herramienta muy esperada para separar el alcohol del volante, para prevenir siniestros viales y salvar vidas, principalmente de las y los jóvenes. Ahora vamos a poder profundizar el trabajo en conjunto con cada provincia y cada municipio para que todos entendamos que el alcohol al volante mata", expresó el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano.

Actualmente, hay 13 provincias y más de 50 municipios que cuentan con una normativa de alcohol cero vigente. Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) indicaron que van a reforzar los operativos de control para que la ley se lleve adelante.


Opinión

Dólar: a la espera de cambio de Gobierno, venta de granos sigue frenada

28.11.23
Destacan que los productores prefieren aguardar las medidas de Javier Milei. Pese al nuevo régimen de liquidación 50-50%,
por

Andrés Randazzo

Periodista
Dólar: a la espera de cambio de Gobierno, venta de granos sigue frenada
Más de Autos, pickups
Adaptación Temporal: El Uso de Patentes de Papel Autorizado Ante la Escasez de Chapas
Autos

Adaptación Temporal: El Uso de Patentes de Papel Autorizado Ante la Escasez de Chapas

Medida Excepcional para Mitigar la Demora en la Entrega de Patentes Metálicas
Nissan nombra a Luciana Herrmann como directora regional de Comunicación Corporativa para América Latina
Autos

Nissan nombra a Luciana Herrmann como directora regional de Comunicación Corporativa para América Latina

Tras el anuncio de la integración de Nissan Mexicana (NMEX), Nissan Importers Business Unit (NIBU) y Nissan América del Sur (NSAM) bajo la denominación de Nissan América Latina (LATAM), la compañía anuncia cambios en su Dirección de Comunicación Corporativa a nivel Latinoamérica.
Volkswagen nueva Pick-Up en Argentina: Innovaciones y diseño renovado.
Autos

Volkswagen nueva Pick-Up en Argentina: Innovaciones y diseño renovado.

Volkswagen anuncia la renovación de su modelo Saveiro, producido en Brasil y destinado a mercados regionales. La automotriz alemana confirmó que será exhibida en Cariló, Costa Atlántica, y lanzada en el próximo verano.
Análisis del Impacto Potencial de la Eliminación de Impuestos en el Mercado Automotor Argentino
Autos

Análisis del Impacto Potencial de la Eliminación de Impuestos en el Mercado Automotor Argentino

El nuevo gobierno argentino, liderado por el presidente electo Javier Milei, está revisando una serie de medidas fiscales que incluyen la posible eliminación de impuestos en el sector automotor.