Actualidad

Llega la primera exportación de ajos riojanos a Brasil

La primera exportación de ajos producidos en la provincia de La Rioja llegó hoy a la ciudad brasileña de San Pablo después de casi 20 años, informó la Embajada argentina en el país vecino.

12 May 2023

La primera exportación de ajos producidos en la provincia de La Rioja llegó hoy a la ciudad brasileña de San Pablo después de casi 20 años, informó la Embajada argentina en el país vecino.

"En junio de 2022 junto con el Consulado en San Pablo y el Gobierno de La Rioja organizamos una misión a la provincia con 40 importadores de Brasil", recordó la Embajada a cargo de Daniel Scioli, en tanto -enfatizó- "hoy llega la primera carga de ajos riojanos a San Pablo".

En este sentido, el edificio diplomático destacó que "en 2022 la Argentina fue el principal proveedor de ajos de Brasil con un 73% de participación".

"La mayoría del ajo argentino es de Mendoza pero ahora se incorpora La Rioja a las góndolas de Brasil, incrementando así nuestra oferta y posicionando nuestras economías regionales", concluyó la Embajada a través de una publicación de Twitter.

El anuncio de la primera exportación de ajos riojanos a Brasil la realizó el pasado 8 de febrero el gobernador provincial, Ricardo Quintela, destacando a través de sus redes sociales que "La Rioja exporta por primera vez ajo al país vecino de Brasil", dando así "inicio a una nueva cadena productiva para nuestra provincia que genera desarrollo y diversifica la producción".

El anuncio coincidió con la visita del ministro de Economía, Sergio Massa, a territorio riojano para participar del lanzamiento de la Vendimia 2023, durante la cual además recorrió la empresa estatal Hortícola Riojana, donde se realizó la salida del primer cargamento de ajo de exportación a Brasil y se entregó maquinaria agrícola.

Con información de Télam 

Más de Política y Economía
La OCDE pronosticó un crecimiento económico del 5,7% para Argentina en el 2025
Economia

La OCDE pronosticó un crecimiento económico del 5,7% para Argentina en el 2025

La Argentina sería el segundo país con mayor crecimiento en el año.
Récord de maíz en Rosario en el primer bimestre, marzo frena el ritmo
Economia

Récord de maíz en Rosario en el primer bimestre, marzo frena el ritmo

El ingreso de camiones con maíz a los puertos del Gran Rosario alcanzó un nivel récord en enero y febrero, impulsado por la demanda externa y la dinámica comercial favorable.
Entre Ríos : preocupa el estado de los caminos rurales
Infraestructura

Entre Ríos : preocupa el estado de los caminos rurales

La Dirección de Vialidad enfrenta serias limitaciones para brindar soluciones efectivas. El gobernador Rogelio Frigerio anunció que el 100% del impuesto rural se destinará a la reparación y mantenimiento de los caminos.
El superávit fiscal alcanzó los $310.726 millones en febrero
Economia

El superávit fiscal alcanzó los $310.726 millones en febrero

El Ministerio de Economía informó que las cuentas públicas registraron en febrero un superávit , lo que eleva el saldo positivo del primer bimestre al 0,1% del PIB
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"