Negocios

Llega la tercera edición de "Sembrando Talentos" de FMC

Se trata del programa que lleva adelante la compañía multinacional para incorporar jóvenes profesionales para que trabajen junto a su equipo comercial y de servicio técnico.

13 Oct 2021

La empresa FMC, líder global en Ciencias del Agro y Protección de Cultivos, lanzó la tercera edición de su programa "Sembrando Talentos", a través del cual busca la incorporación de jóvenes profesionales de las ciencias agropecuarias para cumplir funciones de promoción técnica a campo, contribuyendo a consolidar su estrategia de expansión en Argentina.

Según precisó Juan Caporicci, Gerente de Servicio Técnico de FMC, la búsqueda se orienta a seis ingeniero/as agrónomo/as que trabajarán en la empresa durante un plazo de nueve meses. "El objetivo es que se formen profesionalmente dentro de la compañía, tanto en los aspectos técnicos como comerciales. Para ello, se brindarán capacitaciones sobre nuestro portfolio de herbicidas, insecticidas, fungicidas y línea Plant Health. También los formamos en aspectos como cuidado ambiental, seguridad, manejos defensivos y otros temas importantes relacionados al trabajo en campo", mencionó Caporicci.

FMC cuenta con más de 70 distribuidores en su Red Lithium, ubicados en todo el país. La Tercera Edición de Sembrando Talentos está orientada específicamente las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, pero desde una perspectiva regional ya que los profesionales trabajarán de forma colaborativa con otras zonas.

Crecimiento y desarrollo

"Uno de los agregados de valor más importantes del programa Sembrando Talentos es que permite a jóvenes profesionales adquirir experiencia dentro de una compañía multinacional, conociendo su dinámica y compartiendo tareas con personas de marcada trayectoria, que conocen ampliamente el funcionamiento del mercado. Es una oportunidad de aprender, crecer y desarrollarse", resaltó Sebastián Camba, Gerente de Marketing de FMC para el Cono Sur.

Se buscan profesionales que posean perfil comercial y amplios conocimientos técnicos en protección de cultivos. Entre otras competencias, se requiere habilidad en negociación, excelente comunicación, facilidad para el relacionamiento y proactividad. Además, se dará prioridad en la búsqueda a candidatos/as que estén alineados con los valores de la compañía: agilidad para alcanzar los objetivos del negocio, enfoque en el cliente, integridad, sustentabilidad, seguridad y respeto por las personas.

FMC ofrece atractivas condiciones salariales y beneficios, capacitación y desarrollo de carrera, en un excelente clima laboral que promueve la diversidad, la innovación y el trabajo en equipo. Para más información, quienes estén interesados podrán ingresar a las redes sociales de la empresa donde se encuentran todos los datos sobre cómo aplicar a estas posiciones y qué requisitos se deben cumplir.

En LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/fmcargentina/

En Instagram: https://www.instagram.com/fmcargentina/

En Facebook: https://www.facebook.com/FMCArg/ 

Más de Negocios
Impuestos, agro y actualidad: la Bolsa de Cereales lanza un ciclo clave para productores y asesores
Negocios

Impuestos, agro y actualidad: la Bolsa de Cereales lanza un ciclo clave para productores y asesores

Con modalidad virtual y dictado en vivo, el programa arranca el 14 de mayo y brinda herramientas fiscales actualizadas para enfrentar los desafíos tributarios del campo. Cupos limitados.
Alerta por el fósforo: Argentina pierde 6 kilos por hectárea al año y compromete el futuro productivo
Negocios

Alerta por el fósforo: Argentina pierde 6 kilos por hectárea al año y compromete el futuro productivo

Durante el Simposio FERTILIDAD 2025, especialistas en nutrición de cultivos advirtieron sobre la creciente deficiencia de fósforo en los suelos argentinos. Una pérdida silenciosa que impacta en el rendimiento y obliga a repensar el manejo del nutriente clave para la agricultura.

Rosario se convierte en el epicentro de la fertilidad del suelo: llega el Simposio FERTILIDAD 2025
Negocios

Rosario se convierte en el epicentro de la fertilidad del suelo: llega el Simposio FERTILIDAD 2025

Más de 25 especialistas internacionales y nacionales debatirán sobre el futuro de la nutrición del suelo, la productividad sustentable y la tecnología aplicada al agro.
El CDA 2025 marcó récords y puso al agro argentino frente a sus tres grandes desafíos: sustentabilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 marcó récords y puso al agro argentino frente a sus tres grandes desafíos: sustentabilidad, logística y mercados globales

El CDA 2025 volvió a marcar la agenda del canal agroindustrial en Argentina. Más de 2.000 referentes del sector debatieron sobre sostenibilidad, tecnología y el desafiante contexto internacional
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"