Clima

Llegaron algunas lluvias, pero se concentraron en un radio de 80 kilómetros alrededor de Rosario

Se trata de un respiro para algunos cultivos, pero la falta de agua sigue siendo preocupante en la región núcleo. Dónde hubo mayores precipitaciones

12 Oct 2023

La sequía que aún afecta a la región núcleo encontró un alivio temporal con las lluvias registradas en la noche de ayer, aunque solo para un radio de 80 kilómetros alrededor de Rosario. Las precipitaciones han brindado un respiro a algunos cultivos, pero el desafío de la falta de agua aún persiste, y el impacto en la producción agrícola es innegable.

La semana pasada, la Bolsa de Comercio de Rosario emitió un informe que alertaba sobre las pérdidas masivas  en los cultivos de trigo debido a la insuficiencia de lluvias. Según ese informe, de un millón de hectáreas sembradas en la región, 400.000 hectáreas se encontraban en condiciones regulares, 100.000 en condiciones malas, y en algunas áreas se estaban viendo los primeros lotes pastoreados. Los pronósticos apuntaban a rendimientos bajos de 5 a 15 quintales por hectárea en las áreas más afectadas.

La gran incógnita era si la tan necesaria lluvia llegaría. La respuesta es que sí, aunque de manera parcial. Cristian Russo, jefe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario, informó que las lluvias recientes beneficiaron principalmente a los alrededores de Rosario, en un radio de unos 80 kilómetros. Los acumulados varían, con lugares como Álvarez, Pujato, Santa Teresa y Bigand recibiendo cantidades significativas de agua, lo que da un impulso a los cultivos de trigo y brinda la posibilidad de aumentar la siembra temprana de maíz.

A pesar de este alivio para algunas áreas, la situación sigue siendo preocupante en gran parte de la región núcleo. Según los datos más recientes, aproximadamente la mitad de los cultivos de trigo en la región se encuentran en condiciones regulares o malas. En Carlos Pellegrini, un 10% de los lotes ya se han dado por perdidos, y los agricultores están utilizando los cultivos como forraje. En otras zonas, los trigos están sufriendo estrés hídrico grave, con hojas encartuchadas y una falta de profundización de las raíces.

En cuanto a los rendimientos, se estima que, en plena definición, los pisos de rinde podrían situarse en tan solo 5 quintales por hectárea. Las semanas sin lluvia han reducido drásticamente la formación de granos en muchos cultivos. En algunos lugares, ya se estiman rendimientos desde 5 a 20 quintales por hectárea, mientras que en áreas más favorecidas, como el sur santafesino y el noreste de Buenos Aires, los cultivos dependen cada vez más de las lluvias.

El desafío continúa también para la siembra de maíz temprano, con aproximadamente el 60% implantado y 540,000 hectáreas restantes. La falta de lluvias ha dificultado el progreso de la siembra, y el límite para completarla se acerca rápidamente a mediados de octubre. Algunas áreas han experimentado un freno en las labores debido a la falta de humedad en el suelo. Además, la falta de semilla con eventos específicos para lepidópteros (orugas) representa un problema en fechas tardías.

Cómo sigue el clima

Russo agregó que para inicios de la semana próxima "está la posibilidad de esperar otro evento parecido a lo que nos ha dejado las tormentas de ayer".

Más de Clima
Campaña fina con clima neutro: qué anticipan los pronósticos y cuándo podría llegar La Niña
Clima

Campaña fina con clima neutro: qué anticipan los pronósticos y cuándo podría llegar La Niña

El trigo arrancará bajo condiciones climáticas estables, pero el escenario podría cambiar hacia fin de año con una mayor probabilidad de La Niña. Claves para anticipar la campaña 2025.
¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo
clima

¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo

Buenos Aires se despide de abril con tardes de más de 20°C y mucho sol, pero el feriado podría traer sorpresas. ¿Qué día podría llover y cómo seguirá el fin de semana largo? Enterate antes de hacer planes.
Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino
Clima

Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino

El Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples alertas por lluvias, tormentas, nevadas y vientos intensos. Mendoza y San Juan podrían sufrir la bajada del Zonda, mientras que Buenos Aires se prepara para un viernes de calor, granizo y un giro climático brusco.
El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril
Clima

El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril

Las perspectivas agroclimáticas anticipan precipitaciones clave y un fuerte descenso de temperaturas tras el paso de un frente frío. ¿Qué zonas del país y de Estados Unidos serán más afectadas y cómo impactará en los cultivos?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"