Clima

Lluvias aisladas y calor extremo: el balance meteorológico de la semana en Argentina

Mientras la zona núcleo pampeana recibió las precipitaciones más importantes en semanas, el resto del país continuó con condiciones de sequía y temperaturas que superaron los 40°C.

10 Feb 2025

 La semana entrante podría traer nuevos episodios de calor extremo y precipitaciones desparejas.

El reciente informe meteorológico de la semana del 3 al 9 de febrero de 2025 destaca un marcado contraste en las condiciones climáticas del país. Mientras la zona núcleo pampeana recibió acumulaciones de lluvia significativas, el resto del territorio mantuvo condiciones de sequía severa y calor extremo, con registros superiores a los 40°C en el norte argentino.

Por primera vez en varias semanas, los mayores acumulados de lluvia se registraron en la zona núcleo:

- Punta Indio: 196 mm

- Laboulaye: 127 mm

- Pergamino: 118 mm

- Venado Tuerto: 107 mm

Fuera de esta región, se registraron valores significativamente menores, destacándose Jujuy con 68 mm. En contraste, amplias zonas del NEA y Patagonia tuvieron menos de 10 mm de precipitaciones o incluso registros nulos.

Temperaturas extremas en el norte

El calor extremo continúa golpeando al norte del país:

- Rivadavia (Salta) registró la máxima semanal con 46,5°C.

- Santiago del Estero y La Rioja alcanzaron los 44,2°C.

La mitad norte del país presentó temperaturas medias significativamente superiores a lo normal.

Para la próxima semana, se espera que el calor persista en el centro y norte de Argentina, con temperaturas nuevamente por encima de lo normal. Mientras tanto, la Patagonia tendrá valores inferiores a la media estacional.

Estado de las reservas de agua en el suelo

El impacto de las lluvias en la zona núcleo ayudó a aliviar parcialmente la sequía, pero en otras regiones la situación sigue siendo crítica:

NEA, norte de Santa Fe y Entre Ríos: Las lluvias no fueron suficientes para cubrir la demanda hídrica. Prevalecen las condiciones de sequía.

Sudoeste de Buenos Aires y sudeste de La Pampa: Continúa la sequía y el déficit de humedad en los suelos.

Centro de Córdoba: Persiste la falta de humedad.

Litoral y Cuyo: Gran parte del territorio sigue con reservas hídricas insuficientes.

Incendios activos: alerta en varias provincias

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) informó la presencia de focos activos en Corrientes, Chubut, Río Negro, Neuquén, Catamarca y Mendoza. El Sistema Nacional de Monitoreo de Emergencias (SINAME) reportó:

Corrientes: 3 focos activos en Paso de los Libres, Mercedes y Perugorría.

Entre Ríos: 1 foco contenido en Concordia.

Chubut, Río Negro y Neuquén: 4 focos activos, incluyendo El Bolsón y Lago Martín.

El SNMF alertó sobre condiciones propicias para incendios hasta el 11 de febrero, con alta disponibilidad de combustible seco, vientos intensos y temperaturas elevadas.

Pronóstico para la próxima semana

Entre Ríos podría recibir más de 30 mm de lluvia.

Temperaturas por encima de la media en el centro y norte del país.

Patagonia con temperaturas inferiores a la media estacional.

Tormentas en el norte y noreste de Buenos Aires el martes 11 de febrero.

El informe semanal refleja un patrón meteorológico desigual, con lluvias concentradas en la zona núcleo y condiciones de sequía persistente en el NEA, Patagonia y otras regiones clave. Las altas temperaturas y la falta de precipitaciones agravan la situación de los cultivos y el riesgo de incendios.

Para los productores, estas condiciones refuerzan la necesidad de optimizar el uso del agua y ajustar las estrategias agrícolas ante un escenario climático incierto.

Agrolatam.com
Más de Clima
¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo
clima

¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo

Buenos Aires se despide de abril con tardes de más de 20°C y mucho sol, pero el feriado podría traer sorpresas. ¿Qué día podría llover y cómo seguirá el fin de semana largo? Enterate antes de hacer planes.
Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino
Clima

Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino

El Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples alertas por lluvias, tormentas, nevadas y vientos intensos. Mendoza y San Juan podrían sufrir la bajada del Zonda, mientras que Buenos Aires se prepara para un viernes de calor, granizo y un giro climático brusco.
El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril
Clima

El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril

Las perspectivas agroclimáticas anticipan precipitaciones clave y un fuerte descenso de temperaturas tras el paso de un frente frío. ¿Qué zonas del país y de Estados Unidos serán más afectadas y cómo impactará en los cultivos?
Llega la lluvia y baja la temperatura: así cambiará el clima en Buenos Aires esta semana
Clima

Llega la lluvia y baja la temperatura: así cambiará el clima en Buenos Aires esta semana

Después de un miércoles nublado y con amenaza de chaparrones, el viernes traerá lluvias y tormentas al AMBA. El fin de semana mejorará, pero con mañanas frías que anticipan el otoño pleno. Te contamos cuándo llueve, cuánto bajará la temperatura y qué esperar para el finde.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"