Negocios

Lluvias benefician la siembra, pero despiertan la amenaza de plagas en cultivos de gruesa

En los últimos días, las lluvias frecuentes han propiciado un avance significativo en la siembra de cultivos de gruesa en diversas regione

14 Nov 2023

 No obstante, este beneficio hídrico también ha activado la presencia de orugas en estos cultivos, planteando un riesgo potencial para la implantación y generando inquietudes entre los productores.

El reciente informe del Sistema de Alarma de Plagas del INTA Marcos Juárez alerta sobre la detección de oviposturas de oruga bolillera en lotes de soja, indicando un aumento en la población de Helicoverpa gelotopoeon en las últimas semanas. La coincidencia de esta generación con la emergencia del cultivo de soja agrega un factor de preocupación para los agricultores.

Monitoreo Riguroso y Recomendaciones de FMC

Ante este escenario, desde FMC, el Ingeniero Agrónomo Matías Moreno, Product Manager de Fungicidas e Insecticidas para el Cono Sur, enfatiza la importancia del monitoreo exhaustivo de los cultivos. La isoca bolillera, en particular, se destaca como una de las plagas más peligrosas para la soja, especialmente en estadios tempranos. Se establece un umbral de aplicación de alrededor de 0,5 a 1 oruga por metro cuadrado.

Para abordar la situación, FMC recomienda el uso de su insecticida estrella, Coragen. Este producto se destaca por su eficiencia en el control de orugas y su selectividad para isocas, sin afectar a la fauna benéfica. Además, Coragen presenta la ventaja de no correr riesgo de lavado ante excesos hídricos, lo cual es relevante en años con la presencia del fenómeno El Niño.

Cuidado Específico para Maíz: Orugas Cortadoras y Spodoptera

En el caso del maíz, las preocupaciones se centran en las orugas cortadoras y Spodoptera. El Ingeniero Moreno destaca la necesidad de precaución, ya que estas plagas pueden causar pérdidas significativas, llegando hasta el 25% del rendimiento en el caso de Spodoptera.

El momento ideal para la aplicación de Coragen en maíz se determina al inicio de la aparición de la plaga, inmediatamente después de la eclosión de las larvas. La aplicación en los estadios iniciales del cultivo, entre V4 y V6, se recomienda, aumentando las dosis en zonas de alta presión del insecto.

Biofusión como Complemento y Cofactor en Épocas de Lluvia

Dada la frecuencia esperada de precipitaciones, se sugiere aplicar Coragen hasta cuatro horas antes de la lluvia. Para favorecer la entrada del principio activo en la planta, se destaca la importancia de utilizar un cofactor como Biofusión, un coadyuvante orgánico que también ayuda a disminuir el riesgo de lavado por lluvias.

Tecnología Cropshield y Dinno para Plagas Adicionales

Para enfrentar amenazas como chinches o trips, se menciona el insecticida Dinno, considerado un complemento ideal de Coragen. Además, se destaca la tecnología integrada Cropshield de FMC, un programa innovador que combina dos tecnologías complementarias para el control de plagas en la soja.

En este panorama desafiante, la atención constante, el monitoreo preciso y la elección adecuada de soluciones como Coragen, Biofusión y Dinno se presentan como estrategias clave para los productores en la protección de sus cultivos ante las variabilidades climáticas y los desafíos que plantean las plagas. 

Agrolatam.com
Más de Negocios
Bayer en Expoagro 2025: Soluciones integradas para maximizar la productividad y la sustentabilidad
Negocios

Bayer en Expoagro 2025: Soluciones integradas para maximizar la productividad y la sustentabilidad

La compañía presentó innovaciones en agricultura regenerativa, digitalización y protección de cultivos, reafirmando su compromiso con el productor.
Innovación en protección de cultivos: Sumitomo Chemical lanza una nueva molécula insecticida en Argentina
Negocios

Innovación en protección de cultivos: Sumitomo Chemical lanza una nueva molécula insecticida en Argentina

Con el avance de plagas más agresivas y resistentes, la compañía japonesa introduce en el mercado argentino Sumipleo®, un insecticida con Pyridalyl, una molécula de acción diferenciada que optimiza el control de Spodoptera frugiperda en maíz
Banco Provincia lanza créditos en dólares y beneficios exclusivos para el agro en Expoagro 2025
Expoagro 2025

Banco Provincia lanza créditos en dólares y beneficios exclusivos para el agro en Expoagro 2025

La entidad presentó una innovadora oferta de financiamiento con préstamos a tasa 0% en dólares, promociones en Procampo Digital y beneficios para productores y pymes agropecuarias.
Fertilidad 2025: claves para el manejo eficiente de suelos y cultivos
Negocios

Fertilidad 2025: claves para el manejo eficiente de suelos y cultivos

El simposio de FERTILIZAR AC abrirá con un panel clave sobre nutrición y mercados
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"