Agricultura

Lluvias oportunas: un respiro para la cosecha en la región pampeana

En un giro crucial para la campaña agrícola, la región pampeana ha sido bendecida con abundantes precipitaciones que han llegado justo a tiempo para frenar el declive de los cultivos de soja y maíz, que estaban siendo golpeados por una sequía inesperada

13 Feb 2024

 Los últimos 20 días habían sido difíciles para los productores agropecuarios, con la falta de lluvias y altas temperaturas amenazando con devastar los rendimientos de los cultivos. Sin embargo, las recientes lluvias han servido para "salvar en gran parte la cosecha", según han indicado técnicos y productores consultados.

En enero, la Bolsa de Comercio de Rosario había estimado una cosecha récord de maíz y soja. Sin embargo, la intensa ola de calor y la sequía pusieron en duda estas proyecciones. Se espera una nueva evaluación de la cosecha por parte de la BCR en los próximos días, pero algunos técnicos privados ya estiman una disminución de hasta 7 millones de toneladas en la producción.

Las lluvias recientes han logrado estabilizar los rendimientos, al menos en parte. asesores de productores, comentan que estas precipitaciones han sido especialmente beneficiosas para los cultivos de soja, aunque algunos rendimientos aún se verán afectados.

Para los cultivos de maíz tardío, el impacto de las lluvias ha sido mixto, según detalla Ioele. Mientras que los cultivos más avanzados en su ciclo se han beneficiado, aquellos sembrados más temprano pueden no recuperarse por completo debido al estrés sufrido en las últimas semanas.

Expertos en clima como Pablo Mercuri del INTA y Eduardo Sierra han destacado que las lluvias recientes han revertido en gran medida la situación climática en la región, aunque aún persisten desafíos para asegurar una buena cosecha. Sergio Grosso, ingeniero agrónomo, subraya la importancia de que las lluvias continúen en las próximas semanas para garantizar un final feliz para esta temporada agrícola.

A pesar de las variaciones en los rendimientos y los desafíos persistentes, la lluvia ha traído un rayo de esperanza para los agricultores de la región pampeana, que ven con optimismo el futuro de sus cultivos tras este crucial momento en la temporada de cosecha.

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Girasol en auge: la histórica cosecha que enciende la nueva esperanza del agro argentino
Agricultura

Girasol en auge: la histórica cosecha que enciende la nueva esperanza del agro argentino

Con rendimientos que superaron todos los pronósticos, el girasol alcanza su mayor cosecha en 25 años. Un resurgir que vuelve a posicionarlo como protagonista clave del campo argentino.
Escasez de pasto y clima adverso: cómo prepararse para el invierno ganadero en el Chaco
Actualidad

Escasez de pasto y clima adverso: cómo prepararse para el invierno ganadero en el Chaco

Tras un verano seco y un otoño con lluvias insuficientes, técnicos del INTA alertan sobre el "bache invernal" y comparten estrategias para asegurar forraje. En juego: el futuro de los rodeos y la eficiencia en la alimentación.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"