En lo que va de mayo, el norte bonaerense registró más milímetros de precipitaciones que lo esperado.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) realizó un informe en el que alertó sobre ciertas condiciones anómalas detectadas en el noreste argentino (NEA) y el norte de la provincia de Buenos Aires, referidas a las precipitaciones y las temperaturas.
En esa línea, los primeros 10 días de mayo, marcaron una tendencia con precipitaciones por cerca de 100 milímetros por encima de lo normal en territorio bonaerense y hasta 300 milímetros en las provincias del Litoral. De igual modo, las temperaturas también llamaron la atención: en el centro y norte argentino estuvieron hasta 4°C más cálidas de lo esperado para este momento del mes, mientras que en la Patagonia fueron hasta 3°C más frías que la media.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) adelantó además en un informe que analiza la tendencia trimestral de cara al invierno cómo serán las variables y posibles condiciones en cuanto a lluvias y temperaturas entre mayo y julio.
De acuerdo a las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos, en general, en el trimestre señalado, las temperaturas serán normales o superiores a lo esperado, mientras que las lluvias, estarán dentro de los parámetros habituales en el centro - este del país, y escasearán en las zonas cordillerana y patagónica.
En la provincia de Buenos Aires, los días que restan del otoño y el inicio del invierno serán más cálidos que otros años, con temperaturas por encima de las marcas esperadas en todo el territorio bonaerense. En lo que respecta a las lluvias, las precipitaciones estarán dentro de los caudales habituales de la estación fría en toda la región pampeana.
El pronóstico climático trimestral del SMN se realiza sobre la base del análisis de las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos nacionales, sumado al análisis de la evolución de las condiciones oceánicas y atmosféricas.