Internacionales

Los aliados de la OTAN formarán una fuerza de barrido de minas para despejar la ruta de cereales del Mar Negro 

 Turquía, Rumania y Bulgaria están discutiendo la creación de una fuerza conjunta para limpiar cualquier mina que llegue a sus aguas debido a la guerra de Rusia contra Ucrania, según tres funcionarios familiarizados con las conversaciones. 

11 Oct 2023

Los tres miembros de la OTAN todavía están trabajando en los detalles, pero podrían establecer la unidad el próximo mes, según dos de los funcionarios, que pidieron no ser identificados porque las conversaciones eran privadas. 

Dado que los ataques de Rusia contra Ucrania se acercan cada vez más a las fronteras de la OTAN, la alianza está tratando de equilibrar su respuesta a los incidentes para evitar una mayor escalada. 

Desde piezas de drones hasta al menos una docena de minas arrastradas por las corrientes, la guerra amenaza con invadir el territorio de los únicos tres países de la OTAN con acceso directo al Mar Negro, una importante ruta comercial, obligándolos a intensificar las medidas defensivas. Si bien no es una operación de la OTAN como tal, la fuerza conjunta para limpiar las minas marinas sería el primer gran esfuerzo combinado entre los aliados en el Mar Negro desde que el presidente Vladimir Putin ordenó la invasión de Ucrania. 

Llega en un momento en el que los aliados se enfrentan a un comportamiento cada vez más provocador por parte de Rusia en la región, así como a incidentes que parecen ser efectos colaterales accidentales. Se pretende que la nueva fuerza sea completamente pacífica y no traerá nuevos buques de la OTAN al mar, dijeron dos de los funcionarios. 

Uno de los objetivos de la misión es demostrar que los tres países son capaces de abordar el problema por sí mismos, dijo un funcionario.

Más de Política y Economía
Milei avisa al agro: vuelven las retenciones y no hay margen para negociar
Actualidad

Milei avisa al agro: vuelven las retenciones y no hay margen para negociar

El Gobierno confirmó que la baja transitoria de retenciones finalizará el 30 de junio. Desde Casa Rosada advierten que Milei vetará cualquier intento de frenar la suba para proteger el superávit fiscal. El agro, entre la presión política y la urgencia de liquidar.
Impulso nórdico al Mercosur: respaldo a Milei y expectativa de acuerdos comerciales
Actualidad

Impulso nórdico al Mercosur: respaldo a Milei y expectativa de acuerdos comerciales

Representantes de Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia destacaron el liderazgo pro mercado del gobierno argentino y expresaron optimismo sobre la concreción de acuerdos de libre comercio con la UE y la EFTA. También valoraron la apertura cambiaria y prevén más inversiones.
Camiones, soja y dólares: el campo acelera la cosecha y la promesa de divisas toma forma
Actualidad

Camiones, soja y dólares: el campo acelera la cosecha y la promesa de divisas toma forma

Con un ritmo frenético en las terminales portuarias del Gran Rosario, el agro argentino pone primera en una cosecha que podría superar los US$32.000 millones. La mejora climática y los precios impulsan una ola de entregas clave para el ingreso de divisas.
Caminos rurales: el campo argentino pide ser escuchado
Actualidad

Caminos rurales: el campo argentino pide ser escuchado

Productores de Buenos Aires denuncian el abandono de la infraestructura rural tras las últimas lluvias. La falta de caminos transitables y canales legales afecta la producción y la vida diaria en el interior
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"