Autos

Los desafíos del 2023

Un nuevo año llega a su fin. Las dificultades económicas marcaron el rumbo del sector

23 Nov 2022

 Pese a ello, las cifras son positivas, aunque había margen para mejores indicadores. Qué se puede esperar para el próximo año.

Termina un año marcado por las dificultades económicas. Las restricciones para el acceso a las divisas no sólo redujeron la oferta de vehículos importados, sino que mantienen a las fábricas de autos en un contexto de incertidumbre.

El abastecimiento limitado de materias primas y autopartes le puso un techo a la producción y no permitió que el 2022 cerrara con un crecimiento mayor en el nivel de actividad.

Si bien los números son positivos respecto al 2021, había margen para lograr indicadores mejores.

La demanda del exterior es importante y es difícil cumplir con los compromisos con estas limitaciones. El mercado interno también mostró que estaba en condiciones de absorber más 0 km. Esto se debió, en gran medida, a la menor competencia externa por el cepo importado.

Esto quedó reflejado en un giro en la conformación de las ventas que, en la actualidad, muestran que los autos nacionales ya representan más de la mitad de las operaciones, cuando hace cuatro años no llegaban al 30%.

Con este escenario se ingresa a la última parte del año y anticipa lo que puede suceder en 2023. La expectativa es mantener el mercado de este año y, en caso de mayor disponibilidad de dólares, mejorarlo.

Pese a este condicionamiento, todas las marcas apuestan a ofrecer importantes novedades durante 2023. Aunque en menor cantidad que otros años, en los próximos meses van a haber importantes lanzamientos que estarán supeditados a los vaivenes económicos.

En este suplemento especial se adelantan los modelos que las distintas automotrices tienen proyectado comercializar en el país para un año que estará dominado por grandes desafíos.


Más de Autos, pickups
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes
Autos

Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes

Con diseño robusto y versiones naftera, híbrida y eléctrica, la nueva KP11 de Chery se alista para competir con las referentes del mercado. El registro en Argentina anticipa su desembarco en un segmento ferozmente disputado.
Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida
Autos

Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida

La pick-up compacta más versátil del mercado redobla la apuesta con tres versiones, más tecnología y desempeño todoterreno. Por primera vez, una Maverick llega con paquete Tremor y un diseño inspirado en la F-150. ¿Una nueva reina entre las medianas?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"