Actualidad

Los industriales, también preocupados por las medidas de fuerza de los transportistas autoconvocados

"La Junta Directiva manifestó su preocupación por las medidas de fuerza llevadas adelante por transportistas autoconvocados", indicó el comunicado de la Unión Industrial Argentina (UIA).

3 Feb 2021

 Los industriales manifestaron que en el tope de sus preocupaciones se ubica el impacto en sus empresas de las medidas de fuerza de los transportistas autoconvocados, agrupados en Transportistas Unidos de Argentina (TUDA), que han interrumpido la circulación y la distribución de la producción.

"La Junta Directiva manifestó su preocupación por las medidas de fuerza llevadas adelante por transportistas autoconvocados", indicó el comunicado de la Unión Industrial Argentina (UIA).

Precisó además que "dichas acciones han interrumpido la circulación y la distribución de bienes industriales en varias regiones del país desde mediados de enero. Ante el agravamiento del conflicto, el departamento de Transporte UIA trabajó junto a las autoridades nacionales y provinciales, así como con otras gremiales afectadas".

Los industriales manifestaron que si bien "se han logrado solucionar los cortes en Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, continúa afectado el normal funcionamiento de la actividad en la provincia de Buenos Aires, sobre todo en Bahía Blanca, Necochea y Quequén, entre otras localidades".

Hoy unos 100 camiones se manifestaron en el centro de Necochea, Buenos Aires, para expresar el malestar y mañana avanzarán con nuevos reclamos.

Las medidas de fuerza comenzaron hace unas dos semanas y el tema escaló con tal magnitud que la semana pasada los referentes Santiago Carlucci de TUDA y Carlos Daniel Geneiro, presidente de la Unión Nacional de Transportistas y Afines fueron recibidos por el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

Durante el encuentro se habló de la necesidad de modificar la tarifa por kilómetro, punto en el que las pretensiones subieron de $85 en noviembre a $120 por la suba de costos, entre ellos el de neumáticos que es un insumo de alta rotación en el sector.

Durante el encuentro manifestaron también una reforma de la Ley Nacional de Cargas para evitar que los precios fluctúen entre oferta y demanda y sigan un valor de referencia.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"