Ganaderia

Los precios de la carne bovina en Argentina. Una comparación con los valores de la región

26 Ene 2021

 Este documento trata de dar respuesta a una pregunta particularmente importante en la coyuntura actual del mercado de carne bovina argentina, si el precio que pagan los consumidores es alto o bajo en perspectiva comparada a los valores que se pueden encontrar en países de la región.

Para responder este interrogante se procede a realizar una comparación de precios consumidor de un conjunto de cortes en cuatro países: Argentina, Brasil, Uruguay y Chile, utilizando las bases estadísticas que dispone y publica cada país y, también acudiendo a un relevamiento propio de precios en tiendas online en supermercados, realizado en la segunda semana de enero, a los efectos de tener una foto lo más actual posible. 

El año 2020 fue muy atípico, los precios de la carne bovina tuvieron un primer trimestre con subas importantes, luego se estabilizaron en el segundo y tercer trimestre, a consecuencia seguramente de la Pandemia, la depresión económica y factores estacionales, para finalmente cerrar con una fuerte aceleración en los últimos dos meses, particularmente en diciembre.

La aceleración de fines de año coincidiría con cierta vuelta a la normalidad en la economía argentina, con prácticamente todas sus actividades habilitadas para operar y con la estacionalidad que suele haber en la demanda de carnes de los meses de noviembre y diciembre, donde el buen clima y las fiestas aumentan la cantidad de reuniones, encuentros y el consumo de carnes. 

A pesar de la suba de fines del año pasado, Argentina tiene precios de carne bovina que no desentonan para los valores que se pagan en la región. En efecto, según el relevamiento de precios online realizado en los primeros días de la segunda semana de enero, el precio medio de la carne (muestra de cortes) en Argentina, Brasil y Uruguay está cerca de los $800 / kilo, de hecho, un poco más barata en Argentina que en sus dos vecinos ($781 versus $ 832, y $845 respectivamente); en otro país de la región, también vecino, Chile, país importador de carne bovina, el valor se acerca más a los $1.000 / kilo

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"