Economía

Los precios de la comida no dejan de subir

La inflación de los alimentos de abril alcanzó a 9,5%, luego que en la última semana del mes se incrementaran 1,8%, según un estudio privado.

28 Abr 2023

La inflación de los alimentos de abril alcanzó a 9,5%, luego que en la última semana del mes se incrementaran 1,8%, según un estudio privado.

El trabajo de la consultora LCG marcó que el alza de 1,8% muestra una desaceleración de 0,2 puntos respecto de la semana previa, pero siempre dentro de valores muy altos.

El informe precisó que durante la semana en estudio la carne aumentó 4,6% liderando los avances. Luego aparecen lácteos y huevos y bebidas para consumir en el hogar con 1,2%.

En tanto las verduras subieron 1%, mientras que las frutas y los aceites cayeron en igual porcentaje.

El dato positivo es que sólo el 14% de los productos relevados tuvo aumento en el período, el más bajo del mes.

En el acumulado del mes, los aumentos más importantes se dieron en verduras (16%), carnes (10,5%), panificados (7,8%), lácteos y huevos (7,5%), comidas listas para llevar (5,6%), bebidas, (4,6%), aceites (3%) y frutas 2%.

Este relevamiento se realiza mediante web scraping, se relevaron precios de 8.000 alimentos y bebidas de cinco supermercados, con cortes los días miércoles.

Por las características de la muestra, no se captó la remarcación que se produjo luego del pico del dólar blue que rozó los $ 500.

Hasta la semana pasada el promedio de las consultoras estimaba que la inflación de abril se ubicaría en torno al 7,5%, pero a raíz de lo que sucedió en el mercado de cambios y su impacto en los precios, se aguardan las revisiones correspondientes.

Escrito por Roberto Pico 

Más de Política y Economía
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
Economia

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios
Economia

Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios

Más de 500 mil toneladas de soja ingresarán en los próximos meses gracias a un pacto entre la empresa, sus socios estratégicos y nuevas agroexportadoras, con el aval del Ministerio de Trabajo de Santa Fe.
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
Economia

Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones

ARCA derogó 23 normas que imponían trabas al ingreso e mercadería
Ficha Limpia: el agro advierte sobre una oportunidad perdida para recuperar la ética pública
Politica

Ficha Limpia: el agro advierte sobre una oportunidad perdida para recuperar la ética pública

La Comisión de Enlace criticó el freno legislativo al proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción accedan a cargos públicos. Advierten que se debilita la confianza en la democracia.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"