EEUU

Los productores ganaderos de EEUUS esperan un rápido crecimiento de las carnes a base de platas, pero no les gusta

3 Mar 2021

 Las carnes a base de plantas, una alternativa a la carne de res, cerdo y pollo, tienen solo un punto de apoyo en el mercado de la carne, pero los agricultores estadounidenses esperan que su participación de mercado crezca rápidamente. La mitad de los agricultores encuestados por la Universidad de Purdue dijeron que las proteínas de origen vegetal podrían contener hasta el 10% del mercado de la carne en cinco años y algunos esperaban que la participación fuera mucho mayor.

La mayoría de los que respondieron a la encuesta Ag Economy Barometer  dijeron que no cultivarían cultivos para procesarlos en una alternativa a la carne, incluso si se les ofreciera un contrato, dijo Purdue el martes. Y la misma porción, apenas por encima del 60%, dijo que habría una disminución dañina en los ingresos agrícolas de EE. UU. Si las carnes a base de plantas alcanzaran una participación de mercado del 25%.

"Obviamente, están muy preocupados por cómo se desarrollará esto", dijo el economista de Purdue Michael Langemeier en el programa "Adams on Agriculture" . Una participación de mercado del 5% o 10% sería "un cambio de juego ... algo que tendría repercusiones en toda la agricultura de producción", dijo Langemeier, uno de los economistas que supervisa la encuesta mensual de 400 agricultores y ganaderos de gran volumen.

Aunque las ventas de carnes de origen vegetal aumentaron durante la pandemia, se ven eclipsadas por las ventas de carne de animales. Las ventas de carnes refrigeradas en las tiendas de abarrotes totalizaron $ 82.5 mil millones en comparación con las ventas de carne de origen vegetal de $ 475 millones en 2020, dijo la analista Ann-Marie Roerink de 210 Analytics. Sus cifras excluyen los productos congelados, que elevarían las proteínas vegetales a 1.200 millones de dólares. Cuando se incluye la carne congelada, las ventas minoristas rondarían los 95.000 millones de dólares, según otras fuentes.

Las carnes de origen vegetal "pueden haber sido una compra de respaldo o una prueba" en 2020 cuando la pandemia desaceleró la producción de carne, dijo Roerink. "Dicho todo esto, existe un interés absoluto entre las generaciones más jóvenes en artículos que abordan su planeta, bienestar animal y preocupaciones de salud o simplemente variedad de proteínas. Muchos de estos artículos son fáciles de cocinar y aportan algo diferente. Creo que veremos más innovación en los 'grandes' de nuestra industria en este sentido y el desarrollo de artículos con menos ingredientes y más orientados a la experiencia de comer también ".

Algunos analistas pronostican que las ventas de carnes de origen vegetal se duplicarán para 2025.

Al menos un tercio de los productores en la encuesta de Purdue tienen ganado, dijo Langemeier, por lo que un gran cambio en la situación de las proteínas animales en comparación con las proteínas vegetales afectaría a muchos agricultores. "Gran parte de nuestro maíz se utiliza para la producción animal en los Estados Unidos y en todo el mundo, y lo mismo para la harina de soja".

En la encuesta de Purdue, el 31% de los encuestados dijeron que esperaban que las carnes a base de plantas tuvieran menos del 1% de participación en el mercado de la carne en cinco años. Pero el 55% dijo que esperaba una participación de hasta el 10%; El 12% de los encuestados esperaba una participación del 10% al 20%, y el 3% dijo que llegaría al 30%.

Si las proteínas vegetales tomaran una participación del 25% en las ventas de carne, los ingresos agrícolas estadounidenses se reducirían en un 10% o más, dijo el 41% de los encuestados. Un 20% adicional dijo que los ingresos se reducirían en un 5%. Solo el 9% dijo que los ingresos aumentarían. La ganadería genera el 47% de los ingresos en efectivo para los agricultores.

Los estadounidenses se encuentran entre los mayores consumidores de carne del mundo, junto con Australia y Nueva Zelanda, sobre una base per cápita. El USDA pronostica un consumo de 224,8 libras por persona este año, justo por debajo del récord de 225,1 libras en 2020.

Más de EEUU
El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump
Internacionales

El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump

El déficit comercial de Estados Unidos -la diferencia entre importaciones y exportaciones- aumentó un 9,6% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares.
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"