Expoagro 2024

Macri pidió bajar retenciones al campo en su visita a Expoagro

El expresidente Mauricio Macri visitó este jueves la muestra Expoagro en San Nicolás y le pidió a Javier Milei que baje las retenciones al campo, al advertir que "es un impuesto dañino" y que el mandatario "lo sabe

7 Mar 2024

""El Gobierno lo sabe. Sabe que es un impuesto muy dañino que hay que eliminarlo lo antes posible. Espero que todos tengamos la paciencia y se acompañe, pero claramente el campo necesita desregular, tener mejor infraestructura, mejor logística y menores impuestos para generar más trabajo y más exportaciones", sostuvo en rueda de prensa.

Al ex mandatario le preguntaron puntualmente por las retenciones al campo y no dudó en pedirle al Gobierno que las saque. "El sector tiene una gran potencialidad y el Gobierno lo sabe, así que esperemos que vayan desafectando los impuestos", dijo.

Las retenciones fueron uno de los principales cuestionamientos de los gobernadores a Milei en el debate por la Ley Ómnibus.

En su habitual recorrida por la mega muestra agroindustrial, Macri le pidió a los productores "más fuerza que nunca porque son el motor que tiene la Argentina".

El ex jefe del Estado, que en los próximos días asumirá nuevamente la conducción del PRO, aprovechó también para dejarle un mensaje a los gobernadores provinciales a pocas horas de la primera reunión con el Ejecutivo de cara al Pacto de Mayo que convocó Milei.

"Digamos que los tiempos en los que me tocó gobernar no tuve esa colaboración, pero espero que todos hayamos madurado porque si seguimos haciendo lo mismo nos va a ir igual de mal que en los últimos 40 años y esperemos que todos se pongan de acuerdo para hacer de Argentina un país normal", enfatizó.

A poco de volver a conducir al PRO, tras la presidencia de Patricia Bullrich, Macri dijo que trabajará para "ayudar a ordenar de vuelta el partido"

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"