Mercados

MAE y Matba-Rofex avanzan en su proceso de integración

La fusión busca proveer mas eficiencia, mejor tecnología y mayor valor al mercado de capitales

13 Sep 2024

Los directorios del Mercado Abierto Electrónico S.A. (MAE) y Matba-Rofex S.A. (Matba Rofex) aprobaron por unanimidad continuar el proceso de fusión de los mercados.

Robert Olson, actual presidente de MAE, quien será propuesto para presidir la nueva entidad denominada "A3", explicó que "con esta fusión, no solo estamos consolidando nuestras fortalezas, sino también generando un mercado más robusto, diversificado y competitivo que permitirá ofrecer soluciones innovadoras y de mayor calidad a todos los participantes.

"Esta integración representa un paso crucial para el crecimiento del mercado de capitales argentino, al potenciar la liquidez y simplificar procesos de negociación", dijo Olson a través de un comunicado de prensa.

La nueva sociedad denominada A3 Mercados S.A.(A3) se proyecta como un mercado nacido de la visión compartida de tres actores clave en el mercado de capitales local: MAE, MATba y ROFEX.

La "A" hace referencia a Argentina, mientras que el "3" simboliza la unión de estas entidades históricas cuyos valores se seguirán sosteniendo.

Por su parte, Andrés Ponte, actual presidente de MtR, quien ocuparía la vicepresidencia de la nueva entidad, manifestó que "la consolidación del mercado de capitales argentino es un viejo anhelo que estamos cada día más cerca de poder lograr."

"La integración acelerará el desarrollo del mercado de capitales local, sumando lo mejor de ambas entidades. Vamos a proveer mayor eficiencia y mejor tecnología a nuestros usuarios y mayor valor a los accionistas." destacó Diego Fernández, quien será el CEO de A3.

Tomás Godino, quien será Controller de la fusionada, hizo énfasis en la distribución del nuevo mercado: "Esperamos consolidarnos como un mercado de alcance geográfico nacional, con posibilidad de generar fuertes sinergias de productos entre el sector agropecuario, financiero y bancario."

En los próximos meses las asambleas de las respectivas entidades deberán dar el visto bueno a la integración de ambas entidades. Las autoridades esperan que A3 inicie sus operaciones como un mercado integrado a comienzos de 2025.


Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"