Actualidad

Manzur, sobre el faltante de gasoil: "Se va a resolver entre hoy o mañana"

El jefe de Gabinete admitió que se "preveía" esta situación y que el Gobierno nacional importará más combustible.

1 Jun 2022
El jefe de Gabinete, Juan Manzur , dijo hoy que se importará más gasoil para superar la crisis de abastecimiento que mantiene en vilo a ocho provincias del país; entre ellas, a Tucumán. 

"Estuvimos reunidos en el último encuentro con los gobernadores del norte grande, las 10 provincias. Se tocaron múltiples temas que tienen que ver con las economías regionales, con infraestructura, y entre ellos se preveía una escasez, un faltante de combustible", afirmó el funcionario nacional. 

"En este sentido estamos trabajando. Ayer hablé con las autoridades, se va a resolver en el trascurso de hoy o de mañana. Se va a importar más", sostuvo el gobernador tucumano en uso de licencia.

Manzur formuló estas declaraciones poco antes de ingresar a la Casa Rosada para encabezar una reunión de gabinete. 

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"