Maquinaria

Maquinaria agrícola y autopartes, claves en la recuperación metalúrgica

Fueron los sectores que impulsaron la recuperación de la industria metalúrgica en 2021 y en el primer bimestre de 2022.

26 Abr 2022

La maquinaria agrícola y la producción de autopartes fueron los sectores que impulsaron la recuperación de la industria metalúrgica en 2021 y en el primer bimestre de 2022.

Vale destacar que principalmente tuvo una participación preponderante de Córdoba y Santa Fe, las únicas provincias con crecimientos porcentuales superior al 20%.

Los representantes de las cámaras provinciales agrupadas en el orden nacional en la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra) se expresaron al respecto. "Todos los niveles de actividad de la industria en general están en alza y en el caso de Córdoba hay dos sectores que lo impulsan: el automotor y el de maquinaria agrícola y agropartes», destacó Pablo Camacho, gerente de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (Cimcc).

En esa lía, Pablo Basta, gerente del Centro Industrial Las Parejas, que agrupa a los departamentos de Belgrano, Iriondo, Caseros y General López, en el sur de Santa Fe, sostuvo que la industria metalúrgica de la región «tuvo una recuperación del 40% en comparación con 2020 y de alrededor del 50% respecto de la prepandemia».

Diferente es la situación en Mendoza, con un perfil más volcado hacia la provisión de equipos para la industria petrolera y la de agroalimentos, pero con «una matriz productiva muy difícil de ampliar, no por falta de recursos sino de consensos», según la descripción formulada por Mariano Guizzo, de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (Asinmet).

Y seguido agregó: «En lo que respecta a la industria metalmecánica, a los mendocinos nos costó más llegar a los niveles prepandemia que a Córdoba, Santa Fe o Buenos Aires. La provincia siempre está un paso atrás, porque cuando el país crece le cuesta crecer un poco más que al resto, y cuando la situación es mala le suele ir un poco peor».

Vale señalar que con un crecimiento global del 18,2%, Mendoza fue la única provincia con una mejora inferior al promedio (13,1%), ubicándose debajo de Córdoba (26,3%), Santa Fe (23,7%), Buenos Aires (18,8%) y Entre Ríos (18,3%).

No obstante, en el primer bimestre de 2022 quedó en evidencia la recuperación del sector proveedor de hidrocarburos que comenzó a fines del año pasado, ya que en esta oportunidad fue Mendoza la que lideró las subas con el 5,1% y la siguieron Entre Ríos (4,9%), Córdoba (4%) y Santa Fe (2,8%), en tanto en la provincia de Buenos Aires hubo una contracción del 1,4% (1,5% en AMBA y 1% en el interior).

En Córdoba, además, la industria autopartista provincial aprovechó el impulso de la recuperación de la producción automotriz, que el año pasado creció un 69% respecto de 2020: «dentro de la cadena de valor de las terminales, tenemos empresas que trabajan con Nissan-Renault, FIAT e Iveco; las únicas que en este momento tiene pérdidas en volumen son las que proveen cajas a Volkswagen, por una cuestión particular de configuración», aclaró Camacho.

De todos modos, recomendó «seguir con mucha atención» la evolución de las importaciones de insumos y del abastecimiento energético, dos variables sensibles para la producción manufacturera.

Más de Maquinaria
APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025
Maquinaria

APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025

Con una cosecha de logros internacionales en 2024, la empresa consolidó su presencia en Sudamérica y África y se proyecta con fuerza hacia nuevos mercados. Tecnología, visión y compromiso: las claves de su expansión.
Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada
Maquinaria

Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos buscan proteger empleo e inversión ante la apertura del mercado de equipos agrícolas
Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local
Maquinaria Agricola

Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local

La eliminación de la prohibición para importar bienes de capital usados reaviva un viejo debate: ¿cómo impacta esta medida en la industria nacional? Entre eficiencia económica, competencia y calidad, un análisis que abre preguntas clave.
Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial
Maquinaria Agricola

Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial

En un inicio de año dispar para el sector de maquinaria agrícola, Rusia mostró un fuerte repunte en la producción de tractores, aunque las sembradoras registraron una fuerte caída. ¿Qué dice esto del mercado ruso y su proyección global?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"